Antofagasta: 10% regional está afectado por síntomas respiratorios
Se puntualizó como recomendación el uso de mascarilla para quienes tienen patologías de base y a los estudiantes, en especial en lugares de aglomeración.
En la Región, durante el transcurso del año 2023, más del 10% de la población ha experimentado cuadros respiratorios, lo que representa alrededor de 65 mil personas afectadas. Ante esta preocupante situación, las autoridades sanitarias hicieron un llamado urgente a vacunarse, reforzar las medidas de autocuidado y hacer buen uso de la Red Asistencial.
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó que solo un 52% de la población se ha vacunado contra la Influenza, lo cual es preocupante, especialmente para los adultos mayores, quienes constituyen un grupo de riesgo. Además, reveló que el 16% de las personas hospitalizadas pertenecen a este grupo.
Bravo también recomendó el uso de mascarillas para aquellos que tienen enfermedades de base y para los estudiantes, especialmente en lugares concurridos donde es difícil mantener el distanciamiento social adecuado. Destacó la importancia del lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables o el antebrazo al toser o estornudar.
Por su parte, el Director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía, hizo hincapié en la necesidad de acudir prioritariamente a los centros de salud familiar, como los Cesfam, reservando la atención de urgencia hospitalaria solo para los casos más graves.
También informó que su institución recibió una asignación especial de más de 1.100 millones de pesos del Ministerio de Salud, destinados a la contratación de profesionales de la salud, la realización de exámenes y la adquisición de insumos.
Finalmente, el Director del Hospital Regional, Antonio Zapata, instó a la ciudadanía a estar alerta ante los síntomas de gravedad, especialmente en niños menores de 5 años. Estos síntomas incluyen respiración rápida, hundimiento de costillas, apertura exagerada de los orificios nasales, silbidos en el pecho y coloración azul en los labios.
Ante esta situación, es fundamental que la población tome conciencia de la importancia de las medidas preventivas y siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias para proteger su salud y la de sus seres queridos.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.

















































