Salud inició más de 1800 sumarios durante los últimos 12 meses
1.889 sumarios sanitarios inició la Seremi de Salud en el período mayo 2022 y abril 2023. Estos, vinculados a 11 ámbitos temáticos y que involucraron a las 9 comunas de la Región.
1.889 sumarios sanitarios inició la Seremi de Salud en el período mayo 2022 y abril 2023. Estos, vinculados a 11 ámbitos temáticos y que involucraron a las 9 comunas de la Región.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, al efecfuar un balance preliminar de las acciones de fiscalización de la Institución que dirige ad portas de su Cuenta Pública de fines de mayo.
AMBITOS DE ACCIÓN
La personera detalló que las acciones de la Autoridad Sanitaria fueron clasificadas en los ámbitos de Alimentos el que posee el 43,4% de los sumarios, seguido de Salud Ocupacional, 20,4%; Epidemiología, 17,5%; Residuos, 5,4%; Profesiones Médicas, 4,4%; "Localidades de Atención Comunitaria 2,3%"; Agua, 2,1%; Químicos, 1,96%; Políticas Farmacéuticas, 0,79% Zoonosis, 0,74%; y Aire con un 0,69%.
En cuanto a las Comunas con más sumarios, la capital regional aparece con el mayor número de infracciones con 1.172, lo que representa el 62, 04% del total. Le secunda la Capital del Loa con 338 sumarios alcanzando el 17,89% del total y en tercer término Tocopilla, 116 sumarios y un 6,1%.
ASESORIA JURIDICA
Jéssica Bravo destacó el arduo trabajo del Depto de Asesoría Jurídica, compuesto en la actualidad por un equipo multidisciplinario que integran 4 abogados, 1 asistente judicial, 1 ingeniero comercial y dos administrativos - 3 de ellos incorporados gracias a la gestión de la actual Administración - quienes deben revisar los antecedentes de cada uno de los casos y liderar los procesos en sus distintas etapas.
Puntualizó que el 55,6% de los sumarios, exactamente 1.050, terminaron en multa; el 3,4% en absolución; el 6,1% en amonestación y 1,8% en sobreseimiento, mientras que otros 320 se mantienen en curso, lo que representa el 33% del total, recordando que el sistema otorga 180 días para resolverlos, aunque el Departamento ha conseguido zanjar un importante número en la mitad del tiempo, logro que obedece a la gestión permanente de los equipos y profesionales que han formado parte de la sección durante el período 2022 - 2023.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































