Salud advierte aumento de casos de cáncer colorrectal en Antofagasta
Autoridades de salud informan que un 70% de pacientes recién se percatan de su condición en etapas avanzadas, por lo que se están buscando estrategias de detección temprana.
El jefe del Departamento de Gestión del Cáncer del Servicio de Salud de Antofagasta, Dr. Sergio Ledesma, ha informado que el registro de casos anuales de cáncer colorrectal no está actualizado debido a la pandemia de COVID-19, y que se espera un aumento significativo en la presentación de casos tardíos debido al temor a la infección.
El cáncer colorrectal es la primera causa de mortalidad dentro de los tumores digestivos a nivel nacional, por encima del cáncer gástrico. El Centro Oncológico Norte ha informado de que el 70% de los pacientes conocen su diagnóstico de cáncer colorrectal en las etapas 3 y 4 de la enfermedad, lo que indica que el diagnóstico suele llegar demasiado tarde.
Para abordar este problema, el Servicio de Salud de Antofagasta ha implementado una estrategia de prevención y detección precoz del cáncer colorrectal en los CESFAM y hospitales comunitarios de la región.
Este año, la estrategia se centrará en la aplicación de pruebas de sangre oculta en deposiciones a pacientes asintomáticos de entre 50 y 75 años. Estas pruebas fueron financiadas por el Gobierno Regional (GORE) y se implementarán en todas las comunas de la región.
El director del SSA, Francisco Grisolía Cirera, afirma que la capacitación simultánea de los médicos de Atención Primaria en Salud y los estudiantes de enfermería es una parte crucial del plan para asegurar que los médicos y estudiantes tengan un buen conocimiento de las pruebas, protocolos y derivaciones.
El Dr. Ledesma ha señalado que el SSA está en la última fase de licitación para tener disponibles los test de hemorragia oculta en deposiciones inmunológico y ofertarlos a toda la comunidad subsidiaria en los consultorios de la Red Regional y hospitales comunitarios. También se informará sobre los protocolos de inclusión y derivación, especialmente en los pacientes que den positivo.
En el plan piloto, trece pacientes fueron detectados con cáncer colorrectal en etapas muy tempranas, y se encontró que el 50% de los precursores de la enfermedad, los pólipos, ya fueron detectados y erradicados.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.