Salud advierte aumento de casos de cáncer colorrectal en Antofagasta
Autoridades de salud informan que un 70% de pacientes recién se percatan de su condición en etapas avanzadas, por lo que se están buscando estrategias de detección temprana.
El jefe del Departamento de Gestión del Cáncer del Servicio de Salud de Antofagasta, Dr. Sergio Ledesma, ha informado que el registro de casos anuales de cáncer colorrectal no está actualizado debido a la pandemia de COVID-19, y que se espera un aumento significativo en la presentación de casos tardíos debido al temor a la infección.
El cáncer colorrectal es la primera causa de mortalidad dentro de los tumores digestivos a nivel nacional, por encima del cáncer gástrico. El Centro Oncológico Norte ha informado de que el 70% de los pacientes conocen su diagnóstico de cáncer colorrectal en las etapas 3 y 4 de la enfermedad, lo que indica que el diagnóstico suele llegar demasiado tarde.
Para abordar este problema, el Servicio de Salud de Antofagasta ha implementado una estrategia de prevención y detección precoz del cáncer colorrectal en los CESFAM y hospitales comunitarios de la región.
Este año, la estrategia se centrará en la aplicación de pruebas de sangre oculta en deposiciones a pacientes asintomáticos de entre 50 y 75 años. Estas pruebas fueron financiadas por el Gobierno Regional (GORE) y se implementarán en todas las comunas de la región.
El director del SSA, Francisco Grisolía Cirera, afirma que la capacitación simultánea de los médicos de Atención Primaria en Salud y los estudiantes de enfermería es una parte crucial del plan para asegurar que los médicos y estudiantes tengan un buen conocimiento de las pruebas, protocolos y derivaciones.
El Dr. Ledesma ha señalado que el SSA está en la última fase de licitación para tener disponibles los test de hemorragia oculta en deposiciones inmunológico y ofertarlos a toda la comunidad subsidiaria en los consultorios de la Red Regional y hospitales comunitarios. También se informará sobre los protocolos de inclusión y derivación, especialmente en los pacientes que den positivo.
En el plan piloto, trece pacientes fueron detectados con cáncer colorrectal en etapas muy tempranas, y se encontró que el 50% de los precursores de la enfermedad, los pólipos, ya fueron detectados y erradicados.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































