Región de Antofagasta: Declaran Alerta Amarilla para Volcán Láscar
27 de enero de 2023
Un cambio de alerta verde a amarilla respecto al Volcán Láscar fue determinada por parte SENAPRED junto al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mediante una mesa técnica liderada … Leer más
Un cambio de alerta verde a amarilla respecto al Volcán Láscar fue determinada por parte SENAPRED junto al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mediante una mesa técnica liderada de forma urgente ante los registros de un aumento en la sismicidad de la zona.
De acuerdo a lo informador por Sernageomin, la decisión de aumentar la alerta técnica de verde a amarilla, se fundamenta en que, durante las últimas horas, “los instrumentos de monitoreo han registrado un aumento en la sismicidad asociada al sistema volcánico y de eventos relacionados con la dinámica interna de fluidos, debido a sus características, se presume su origen a niveles más superficiales”.
Desde el organismo aseveran que, “existen similitudes entre la actividad presente durante el día de hoy y los procesos eruptivos de energía moderada que han ocurrido en este último tiempo en el volcán Láscar, como el ocurrido el pasado 10 de diciembre de 2022”. Esto pese al análisis de las cenizas que pronosticaban de poco probable un nuevo ciclo eruptivo.
Al respecto, el subdirector Nacional de Geología (s) de Sernageomin, Álvaro Amigo, señaló que de manera preventiva se ha determinado modificar el nivel de alerta a amarilla con una zona de afectación de 3 kilómetros, desde el centro del cráter. Además, llamó a la comunidad a informarse por los canales oficiales. “Estamos monitoreando el volcán Láscar 24X7 y en línea. Nuestros especialistas cuentan con tecnología adecuada para el seguimiento de la actividad volcánica”.
Asimismo, detalló que, “en San Pedro de Atacama ya se encuentran profesionales de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) de Sernageomin trabajando directamente con las comunidades aledañas al volcán, entre ellas, Talabre y Tocanao. Asimismo, estamos robusteciendo nuestras estaciones de monitoreo instalando una nueva cámara de vigilancia, todo lo anterior con el compromiso de mantener un monitoreo aún más acucioso sobre el Láscar”.
El director nacional (s) de SENAPRED, Mauricio Tapia, puntualizó que, “la Alerta Amarilla para la comuna de San Pedro de Atacama, implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán y aplicación. De igual forma, en virtud de las facultades estipuladas en la Ley 21.364 y en consideración del nivel de riesgo se ha determinado establecer un perímetro de seguridad, el cual restringe el acceso a la zona del volcán en un radio de 5 kilómetros, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a respetar estas medidas, de manera que no se expongan de forma innecesaria a condiciones de riesgo”.
By: SoyAntofagasta
En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.
27 de marzo de 2023
Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.
27 de marzo de 2023
La organización compuesta por tres chilenos fue desbaratada por Carabineros y PDI tras un control interurbano en La Negra, evitando la venta de casi 85 mil dosis de droga.
27 de marzo de 2023
El senador Pedro Araya Guerrero argumenta que el asesinato de Rita Olivares refleja una debilidad notable del sistema penal de capturar individuos de alta peligrosidad.
27 de marzo de 2023
La iniciativa es presentada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino. El virus es transmitido a través de contacto sexual a los varones
27 de marzo de 2023
A cargo del municipio de Calama, se llevó a cabo la primera demolición de una ''Narco casa'' en la comuna, la que se encontraba a menos de 100 metros de unos colegios.
27 de marzo de 2023
La persona habría sido apuñalada por los victimarios. Los hechos fueron denunciados por el diputado Jaime Araya. “Se necesita una respuesta urgente a la ciudadanía”, expresó.
27 de marzo de 2023
El diputado Sebastián Videla expresó su preocupación por los altos niveles delictivos, tras un fin de semana de crímenes, y que esto "se escapó de las manos".
27 de marzo de 2023