Un cambio de alerta verde a amarilla respecto al Volcán Láscar fue determinada por parte SENAPRED junto al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mediante una mesa técnica liderada de forma urgente ante los registros de un aumento en la sismicidad de la zona.
De acuerdo a lo informador por Sernageomin, la decisión de aumentar la alerta técnica de verde a amarilla, se fundamenta en que, durante las últimas horas, “los instrumentos de monitoreo han registrado un aumento en la sismicidad asociada al sistema volcánico y de eventos relacionados con la dinámica interna de fluidos, debido a sus características, se presume su origen a niveles más superficiales”.
Desde el organismo aseveran que, “existen similitudes entre la actividad presente durante el día de hoy y los procesos eruptivos de energía moderada que han ocurrido en este último tiempo en el volcán Láscar, como el ocurrido el pasado 10 de diciembre de 2022”. Esto pese al análisis de las cenizas que pronosticaban de poco probable un nuevo ciclo eruptivo.
Al respecto, el subdirector Nacional de Geología (s) de Sernageomin, Álvaro Amigo, señaló que de manera preventiva se ha determinado modificar el nivel de alerta a amarilla con una zona de afectación de 3 kilómetros, desde el centro del cráter. Además, llamó a la comunidad a informarse por los canales oficiales. “Estamos monitoreando el volcán Láscar 24X7 y en línea. Nuestros especialistas cuentan con tecnología adecuada para el seguimiento de la actividad volcánica”.
Asimismo, detalló que, “en San Pedro de Atacama ya se encuentran profesionales de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) de Sernageomin trabajando directamente con las comunidades aledañas al volcán, entre ellas, Talabre y Tocanao. Asimismo, estamos robusteciendo nuestras estaciones de monitoreo instalando una nueva cámara de vigilancia, todo lo anterior con el compromiso de mantener un monitoreo aún más acucioso sobre el Láscar”.
El director nacional (s) de SENAPRED, Mauricio Tapia, puntualizó que, “la Alerta Amarilla para la comuna de San Pedro de Atacama, implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán y aplicación. De igual forma, en virtud de las facultades estipuladas en la Ley 21.364 y en consideración del nivel de riesgo se ha determinado establecer un perímetro de seguridad, el cual restringe el acceso a la zona del volcán en un radio de 5 kilómetros, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a respetar estas medidas, de manera que no se expongan de forma innecesaria a condiciones de riesgo”.
By: SoyAntofagasta
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl