Presidente anuncia creación del Parque Nacional Desierto Florido: «Tenemos una deuda con Atacama»
El Presidente Gabriel Boric anunció la creación del Parque Nacional Desierto Florido en el marco de su visita a la región de Atacama para conmemorar el Día Nacional del Medio Ambiente. En la actividad, … Leer más
El Presidente Gabriel Boric anunció la creación del Parque Nacional Desierto Florido en el marco de su visita a la región de Atacama para conmemorar el Día Nacional del Medio Ambiente.
En la actividad, el mandatario junto a la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo; su par de Bienes Nacionales, Javiera Toro; y el de Agricultura, Esteban Valenzuela, recorrieron el Desierto Florido con personal de la Conaf.
En ese contexto, Boric anunció la creación del Parque Nacional Desierto Florido para el primer trimestre de 2023.
“Tenemos una deuda como conversábamos recién con Sergio y Gabriela, guardaparques de Conaf, con la protección del Desierto Florido y en particular con la protección de Atacama. Nos comprometemos como Gobierno a dar inicio al proceso de creación del Parque Nacional del Desierto Florido”, confirmó.
De igual forma, destacó que la creación del parque “es una forma de avanzar en este camino de sostenibilidad. Son más de 200 especies de flores y hay además una fauna exquisita que también debe ser protegida”.
Marcos López, alcalde de Copiapó, aseguró que el anuncio no solo representa un avance en el medioambiente y la preservación, sino que además un enorme incentivo a la comuna y la región.
Consejo de Ministro lo votaría en noviembre
Los antecedentes para declarar el Desierto Florido en parque se deben presentar al Consejo de Ministros con el objetivo que sea votado en la próxima sesión de noviembre.
Al respecto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, adelantó que hay un proyecto de 1.200 millones de pesos que se acordó entre la cartera que lidera, Conaf y el Gobierno Regional para hacer la señalética, la caseta, mejorar la vigilancia y los senderos.
Eso permitirá convertir el espacio “en un museo vivo de la diversidad del norte para siempre”, recalcó el ministro.
La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, explicó que “el desierto florido es un patrimonio de biodiversidad y un espectáculo natural asombroso que se pone en riesgo cada vez que alguien corta una flor, pisa o pasa en automóvil por este territorio”.
En este lugar florecen cada 3 o 5 o 10 años, dependiendo de las condiciones climáticas, más de 200 especies de plantas, las que a la vez permiten la llegada de insectos y fauna en busca de alimentos.
Sobre la etapa en que se encuentra el proceso, la ministra Toro detalló que “actualmente estamos trabajando en la definición del polígono, en la determinación del área que se encontrará protegida por el Parque Nacional”.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.


















































