Postule en Antofagasta: Anuncian $1.600 millones para reparar establecimientos en Región de Antofagasta
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, anunciaron este miércoles la Convocatoria de Proyectos de Conservación de Infraestructura de la Dirección de Educación Pública … Leer más
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, anunciaron este miércoles la Convocatoria de Proyectos de Conservación de Infraestructura de la Dirección de Educación Pública que dispone de $100 mil millones, para que los sostenedores de establecimientos educacionales públicos a nivel nacional realicen mejoras en los inmuebles.
Las autoridades explicaron que el objetivo es realizar reparaciones en salas de clases, techumbres, servicios higiénicos, patios y casinos. Además de intervenciones a nivel térmico, acústico, visual, de calidad del aire y mejorar la accesibilidad universal para sus comunidades.
Los recursos que son parte del presupuesto de la Dirección de Educación Pública (DEP) serán entregados según cuatro líneas de financiamiento, una de las cuales es totalmente nueva, destinada a los sostenedores que traspasarán prontamente sus establecimientos a los SLEP creados el año pasado.
Las cuatro líneas son línea regional para escuelas y liceos municipales; línea SAD para establecimientos de administración delegada; línea diferenciada para jardines vía transferencia de fondos (VTF), escuelas especiales, centros de educación de adultos, aulas hospitalarias; y escuelas cárcel.
El seremi de Educación, Alberto Santander, explicó que «la convocatoria también considera una línea de anticipación para aquellos establecimientos que en 2024 serán traspasados a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), como es el caso del SLEP Licancabur que agrupará a las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena».
«Hacemos el llamado a las entidades sostenedoras a postular proyectos que permitan mejorar las condiciones de infraestructura en los establecimientos educacionales, para lo que en la Región de Antofagasta se dispondrá de un fondo total de $1.631.666.667«, señaló Santander.
Esta convocatoria para la reparación de la infraestructura se suma a los recursos del fondo de infraestructura de emergencia que dispuso el Mineduc para realizar reparaciones urgentes en los establecimientos, que el año pasado asignó $50.395 millones a 454 establecimientos, y que este año dispone de $85 mil millones, los que son parte del Plan de Reactivación Educativa.
La convocatoria pondrá énfasis en la ruralidad, considerándola como un criterio de evaluación para la priorización de las iniciativas, junto al deterioro, la matrícula y la vulnerabilidad de sus estudiantes.
El plazo para que los sostenedores presenten sus proyectos es hasta el 17 de abril, a través del sitio www.inframineducenlinea.cl, y los interesados pueden buscar más información en su respectiva Seremi de Educación y en el sitio educacionpublica.cl.
By: Antofagasta TV
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.