Senador Araya reitera petición de estado de catástrofe en Antofagasta
El parlamentario por la segunda región conversó con nuestra radio, expresando además molestia por lo que considera "buscar un minuto de televisión" por parte de autoridades.
el jueves pasado a las 9:41
el martes pasado a las 9:58
El senador Pedro Araya Guerrero conversó en nuestro estudio sobre su moción de exigir estado de catástrofe en Antofagasta, ante la emergencia por el corte de agua potable que está pasando la comuna.
Así, el diputado señaló su preocupación por la complejidad involucrada en los procesos de reparto y reparación de la planta. “Muchas familias están afectadas porque no tienen lo mínimo del vital elemento. No tienen clases, hay miles de comercios afectados que no han podido abrir sus puertas y traer sustento a sus hogares”, expresó.
El parlamentario se mostró molesto ante el actuar de las autoridades regionales, ya que en sus palabras “pareciera que quieren un minuto de televisión, de pelear entre ellos y echarse la culpa, en vez de proponer a la gente soluciones concretas para enfrentar la situación, sin perjuicio de las responsabilidades de la empresa”.
“Nosotros este martes nos contactamos con la moneda y le pedimos al presidente Gabriel Boric que se decrete estado de catástrofe en la región, para establecer una línea de mando para ver cómo abordar la crisis de Antofagasta. Que se ordene un mando, una persona que se haga cargo de la emergencia, porque a nuestras autoridades claramente no les da el ancho ante el problema. Así también permitirá que las fuerzas armadas tengan un rol más activo en la catástrofe, para poder colaborar en puntos de distribución de agua, orden público, entre otras tareas”, manifestó Araya.
Pedro Araya Guerrero pidió más claridad en la información que se entrega a l ciudadanía para tener certezas. “Ayer conversamos con la gente, con los vecinos, nos decían que primero, no hay agua suficiente en los puntos de acopio de agua y en segundo lugar, no hay claridad de cuánto tiempo durará esta suspensión de agua potable”.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.














































