El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó desde Calama la ceremonia de traspaso de fondos de la Ley de Royalty Minero. Este martes, se completó la transferencia de más de 93 mil millones de pesos a 307 comunas de Chile, un proceso que inició el viernes 12 de abril.
Acompañado por distintas autoridades, incluyendo ministros y representantes regionales, el Presidente celebró esta iniciativa que beneficiará a comunidades a lo largo del país. Según Boric, esta medida busca asegurar que los recursos generados por la actividad minera lleguen a todos los rincones de Chile, especialmente a aquellas comunas que han sido históricamente postergadas o que enfrentan dificultades presupuestarias.
La Ley de Royalty Minero, aprobada en 2023, estableció dos fondos: el Fondo de Equidad Territorial (FET) y el Fondo de Comunas Mineras (FCMI). El traspaso de los 93.600 millones de pesos beneficiará a más de 12 millones de habitantes, correspondiendo a cerca del 50% de lo proyectado a recaudar a través de este mecanismo.
La región de Antofagasta será una de las principales beneficiadas, recibiendo más de 6.200 millones de pesos. La comuna de Calama, en particular, recibirá más de 2.100 millones, sumándose a otras comunas cuyos presupuestos aumentarán significativamente.
Durante su discurso, el Presidente destacó la importancia de fortalecer los municipios, considerándolos como la primera cara del Estado y subrayando la descentralización de los recursos para que lleguen directamente a las comunas y regiones.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, también resaltó la flexibilidad que estos fondos proporcionan a los municipios, permitiéndoles invertir en las necesidades más urgentes de sus comunidades.
Además de la ceremonia de traspaso de fondos, el Presidente Boric inauguró el Parque Oasis de Calama, destacando la importancia de espacios públicos para la revitalización de comunidades y el enfrentamiento de desafíos sociales como la delincuencia.
el lunes pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 10:10
el jueves pasado a las 10:10
ayer a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
ayer a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el jueves pasado a las 10:10
ayer a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
ayer a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
el jueves pasado a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl