Partido Socialista expulsa a involucrada en "Tomas VIP" de Antofagasta
Jacqueline Santander, quien era dueña de una lujosa vivienda en el terreno, fue objeto de investigación y cargos formulados por el tribunal Supremo del Partido Socialista.
el jueves pasado a las 8:47
La Mesa Nacional del Partido Socialista (PS) ha decidido expulsar a la militante Jacqueline Santander debido a su participación en el caso conocido como "Tomas VIP" en el sector sur de Antofagasta, según lo informado por el medio local Timeline.
Santander, quien era dueña de una vivienda de lujo en un terreno de bienes nacionales tomado ilegalmente, ocupaba el cargo de vicepresidenta de la Mujer y Género del Partido Socialista en Antofagasta.
El caso se hizo público el 11 de agosto de 2022 cuando se revelaron ocupaciones ilegales en el sector, incluyendo la lujosa vivienda de Santander. Posteriormente, la vivienda fue demolida. El Partido Socialista tomó medidas al día siguiente y solicitó una investigación contra Santander Miranda.
El tribunal Supremo formuló cargos contra la acusada el 18 de agosto de 2022, dando inicio a un proceso que se llevó a cabo en paralelo con procedimientos judiciales ordinarios en los que los intentos de Santander por emprender acciones legales contra el Estado fueron rechazados.
El fallo del Partido Socialista, basado en la magnitud, gravedad y veracidad de los antecedentes, concluye que Santander infringió los estatutos del partido y su código de ética. Por lo tanto, la sanción impuesta es la expulsión de las filas del Partido Socialista de Chile.
La resolución fue adoptada por la Mesa Nacional del Partido Socialista en una sesión celebrada el 18 de octubre de 2023, con la participación de varios miembros del partido, incluyendo el presidente Gustavo Ruz Muñoz y el vicepresidente Alan Espinoza Martínez, entre otros.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.