Municipalidad de San Pedro exige eutanasia contra perros callejeros
La casa edil argumenta que la presencia constante y creciente de esta población de perros asilvestrados en varios sectores de la ciudad es una situación "insostenible".
el lunes pasado a las 9:51
La Municipalidad de San Pedro de Atacama interpuso un recurso de protección contra la Seremi de Salud de Antofagasta, exigiendo la eliminación de casi 4.500 perros callejeros que deambulan sin dueño por las calles de la comuna, transformándola en una zona peligrosa para sus habitantes.
El recurso argumenta que la presencia constante y creciente de esta población de perros asilvestrados es una situación "insostenible de conculcación de derechos para quienes vivimos en la misma". Se destaca que la población canina representa no solo un riesgo de insalubridad, sino también de transmisión de enfermedades, incluida la rabia.
La Municipalidad, liderada por el alcalde Justo Zuleta, alega que los perros asilvestrados han provocado incidentes graves, como agresiones y mordeduras a personas en la vía pública. Se citan tres casos, incluida la muerte de una mujer de 27 años a causa de un ataque de una jauría de perros.
A pesar de las acciones previas realizadas por la casa consistorial, tales como esterilizaciones, charlas de tenencia responsable y fiscalizaciones, se argumentó que la problemática persiste y se está convirtiendo en lo que consideran un problema de salud pública.
El municipio propuso como método de acción verificar si los canes tienen dueño y de ser así seguir los conductos regulares de denuncia y sanciones. Así, si se logra acreditar que están en calidad de perros abandonados, un profesional experto en etología verificaría si son sujetos de reeducación y de reubicación en familias de la comuna. Si resulta negativo, el profesional emitirá un informe y se procederá a la eutanasia de los perros.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































