En una jornada de trabajo llevada a cabo este miércoles, se abordaron diversas estrategias para combatir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la región de Antofagasta.
En la oportunidad participaron representantes de distintas entidades, incluyendo el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Ministerio Público, la Defensoría de la Niñez y el programa Mi Abogado de la Corporación de Asistencia Judicial.
Así, como describe el reporte de Timeline, se establecieron acciones concretas para poner en marcha el "Plan de Protección Antofagasta". La directora regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Daniela Díaz, destacó la importancia de la coordinación entre servicios para trabajar en la prevención y reparación de situaciones constitutivas de delito.
La jornada incluyó exposiciones sobre los aspectos críticos de la problemática, el protocolo interinstitucional existente y la realidad regional de la explotación sexual. Se definieron medidas que formarán parte del plan a implementar en la región.
Trissy Figueroa, seremi de Justicia y Derechos Humanos, expresó la satisfacción por el desarrollo de este encuentro. “[El conversatorio] tiene por objetivo defender y proteger la infancia y adolescencia a través de este trabajo intersectorial a propósito de la explotación sexual y comercial que les afecta”, manifestó.
Mauricio Sovino, director de la unidad Especializada en Delitos Sexuales y Explotación Sexual de la Fiscalía Nacional, resaltó que "es vital contar con una coordinación interinstitucional activa que represente a todo el intersector para ayudar a investigar mejor, desde la detección de estos casos, la entrega de información en las denuncias y también colaboración durante toda la investigación".
La representante de la Defensoría de la Niñez, María Francisca Barra, destacó el papel de cada organismo en el abordaje integral de la explotación que afecta a niños, niñas y adolescentes. “Hemos sido convocados como organismo defensor de los derechos a fin de poder establecer un marco de lo que involucra el sistema de garantías y protección integral que nos permita a todos los actores entender cuál es el rol importante de cada uno de los organismos tiene en materia del abordaje integral de la explotación", declaró.
Es relevante señalar que Antofagasta es la segunda región en poner en marcha este tipo de iniciativa, parte de una estrategia que se espera replicar en otras zonas del país. En agosto, ya se había lanzado el "Plan de Protección Arica", que ha demostrado resultados positivos con investigaciones avanzadas y la detención de sospechosos de casos de explotación sexual.
Con información de: Timeline
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.