Iniciativa busca tipificar como delito robo y contrabando de vehículos
Actualmente las bandas criminarles utilizan a personas distintas para robar y luego trasladan los vehículos a la frontera, por lo que son procesados solamente por receptación.
el jueves pasado a las 8:47
Actualmente las bandas criminarles utilizan a personas distintas para robar y luego trasladan los vehículos a la frontera, por lo que son procesados solamente por receptación con una pena menor.
El Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), presentó un proyecto de Ley luego de reunirse con autoridades policiales de la Región, tanto Carabineros de Chile como la Policía de Investigaciones, que busca tipificar como delito el robo y contrabando de vehículos, considerando el incremento de estos hechos en el norte del país.
"Se trata de ir cerrando puertas al actuar criminal, buscando cada una de las artimañas que utilizan los delincuentes nacionales y extranjeros que cometen estos delitos en nuestro país. Por eso, escuchando a los que conocen del modus operandi de las bandas criminales que se dedican al robo de vehículos, que son Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, es que hemos presentado este proyecto”, afirmó el parlamentario.
Profundizó en que “se ha detectado que hoy las organizaciones criminales manejan el derecho, conocen la ley, y entonces la utilizan a su favor. A esto hay que ponerle un punto final. Hoy estas bandas utilizan personas especializadas en robar los vehículos, y a personas distintas para trasladarlos al país vecino de Bolivia. A los primeros se les puede procesar por robo, pero a los segundos apenas por receptación, que tiene una pena menor”.
“Por tal es que en el ánimo de ir cerrando estos espacios que usan y abusan las bandas delictuales, es que hemos presentado este proyecto de ley que busca tipificar como delito, otorgar nuevos procedimientos de investigación y aumentar las penas asociadas, tanto al robo de vehículos como a su contrabando”, señaló el calameño.
El legislador además sostuvo que “no es menos importante recordar que hoy no hay relaciones diplomáticas con Bolivia, lo que hace más difícil perseguir y recuperar los vehículos robados; de ahí la insistencia que hemos hecho al ejecutivo para que estas se restablezcan, toda vez que el litigio marítimo está cerrado y fue zanjado a favor de nuestro país, por lo que hoy no hay excusas para mantener rotas las relaciones diplomáticas que tan necesaria es como en estos casos del contrabando de vehículos”.
“Esperamos el apoyo del Congreso y del ejecutivo en ir cerrando espacios a la delincuencia y al crimen organizado que tanto daño hacen en nuestra sociedad”, concluyó el senador Velásquez.
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.