Inician Obras de Control Aluvional en Quebrada Bonilla de Antofagasta
El proyecto, parte de un plan de adaptación al cambio climático, incluye la construcción de muros de encauzamiento y piscinas contenedoras. La primera etapa durará siete meses.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), en colaboración con el proyecto AdaptaClima del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha iniciado la construcción de obras de control aluvional en la quebrada Bonilla, tras completar el desalojo y retiro de escombros del área.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que estas obras forman parte del plan de adaptación al cambio climático y están diseñadas para reducir la vulnerabilidad y el riesgo de inundaciones en la región. “Desarrollaremos nueva infraestructura aluvional en Antofagasta, incluyendo la quebrada Bonilla, que es una de las principales quebradas de la ciudad”, señaló Barrios.
El proyecto AdaptaClima, que abarca también las ciudades de Taltal en Chile y Esmeraldas en Ecuador, busca mitigar los riesgos climáticos en áreas costeras de América Latina y el Caribe. La inversión total para las obras en la quebrada Bonilla supera los $13.482 millones. La primera etapa del proyecto, con una inversión de cerca de $2.292 millones financiada por el PNUD, se desarrollará en aproximadamente siete meses. Las etapas siguientes estarán financiadas por el MOP.
La coordinadora nacional del proyecto AdaptaClima, Anahí Encina, destacó que la primera etapa incluye la construcción de un muro guardarradier, dos muros de encauzamiento y tres piscinas contenedoras. “La obra considera el cambio climático en su diseño hidráulico, con el objetivo de reducir el riesgo climático y promover ciudades más resilientes”, explicó Encina.
La iniciativa, que comenzó a materializarse a través de un convenio firmado a mediados de este año, ha sido desarrollada desde 2021 en el marco del proyecto AdaptaClima, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente y financiado por el Fondo de Adaptación y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Con información de: El Regionalista
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

hoy a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
hoy a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
hoy a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
hoy a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.

















































