Colegio de Arquitectos critican barreras de Mall Plaza Antofagasta
El grupo advierte que permitir este tipo de acciones podría sentar un precedente peligroso, donde no se estaría obligado a a entregar al "uso público" las vías que deben construir.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
El Colegio de Arquitectos de Antofagasta se ha unido a las críticas contra las barreras de cobro de estacionamientos instaladas por Mallplaza y ha solicitado a las autoridades que restauren el libre tránsito.
La medida tomada por el centro comercial a fines de agosto ha generado controversia, ya que además ha eliminado vías peatonales, según informó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros.
El gremio argumenta que la instalación de barreras va en contra del artículo 135 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, ya que impide la incorporación de las vías al dominio nacional de uso público, como se estipuló en el proyecto de construcción del Mallplaza Antofagasta.
La ley establece que una vez finalizada la urbanización, las calles, avenidas, áreas verdes y espacios públicos en el proyecto se consideran automáticamente incorporados al dominio nacional de uso público.
Sin embargo, se advierte que permitir este tipo de acciones podría sentar un precedente que permita a proyectos privados no cumplir con la entrega al "uso público" de las calles y avenidas, lo cual sería una violación a la ley y al espíritu de la planificación urbana.
El gremio hace un llamado a las autoridades locales y nacionales para que hagan cumplir la ley y restauren el libre tránsito en las vías cercanas al centro comercial. Además, el seremi Viveros anunció que presentará una solicitud a la Municipalidad de Antofagasta para que cumpla con el plano regulador de la comuna.
Con información de: Timeline
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.