COGRID: Agua potable regresaría a toda Antofagasta este viernes
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el lunes pasado a las 9:51
Tal parece que la espera llegará a su fin: a partir de las 6:00 horas de este viernes comenzaría a restituirse definitivamente el suministro de agua potable para la ciudad de Antofagasta, luego de la interrupción que empezó el pasado domingo.
La versión mas aceptada del percance hasta ahora es la rotura provocada por una maquinaria que rompió un cable alimentador de energía de la planta desaladora de Aguas Antofagasta, corte que afectó primeramente a casi el 80% de la población y que hoy, aún mantiene a 43 mil hogares sin agua.
Es así que la Ministra de Minería, Aurora Williams, una vez finalizada la última reunión del Cogrid, comentó que "tenemos que esperar a que concluya el día para que efectivamente podamos decir que la planta está energizada. Mientras esto ocurre, paralelamente hemos desarrollado todas las coordinaciones del caso, que han sido mandatadas por el Presidente de la República, en el sentido de que al cuarto día de corte, prácticamente con más de 90 puntos con distribución de agua”.
En ese mismo sentido, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens enfatizó que “si bien estamos concentrados en esta tarea, que es volver a la producción de la planta desaladora y así resolver el problema de fondo, también seguimos con las coordinaciones necesarias, para poder mejorar el sistema de reparto de agua que se ha hecho a través de camiones aljibes, y también pensando en una nueva fase, respecto de una eventual reposición de agua a partir de esta madrugada”.
Ricardo Munizaga, director de SENAPRED, detalló que “se han hecho bastantes pruebas y también conexiones que en este minuto nos están dando tranquilidad. Hemos revisado esa planificación, se han tomado acciones particulares, orientadas a hacer algunos cambios para mantener la distribución del agua alternativa durante los próximos días, hasta asegurar que el último cliente tiene el 100% del agua”.
Hay que recordar que, en las palabras de la ministra Williams, el COGRID no se disolverá hasta que todos los ciudadanos de Antofagasta tengan agua potable. Las alertas se mantienen y con ello, el circuito de alimentación alternativa, los camiones aljibe, los puntos de abastecimiento y el reparto de agua embotellada.
Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta, expresó que “vamos bien y eso se centra en una palabra, solidaridad, porque la gente de Antofagasta hizo el trabajo solidario. Bajaron consumos, pensaron en el vecino. Y por esa solidaridad, hoy, que teníamos una promesa de ayer de ingresar al sistema 10 mil clientes más y porque los consumos bajaron, logramos ingresar 17 mil", acotando que está seguro que el compromiso asumido de suministrar agua potable a la población faltante, se cumplirá en los plazos comprometidos con anterioridad.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































