Arranca Plan de Recuperación de Centros Urbanos en Antofagasta
El plan es parte esencial de la estrategia de seguridad del Gobierno y se centra en la recuperación de espacios urbanos que han sido afectados por la inseguridad y la violencia.
Durante este lunes se dio comienzo al plan de Recuperación de Centros Urbanos que se está implementando en Antofagasta, tras su arranque en Concepción.
Este proyecto tiene como objetivo revitalizar el casco central de Antofagasta, con una inversión de más de $4.800 millones destinados a intervenciones que abarcarán aproximadamente 36,000 metros cuadrados en esta región.
El lanzamiento oficial de este proyecto se llevó a cabo en la emblemática Plaza Sotomayor y contó con la participación activa de la comunidad. Místika Show, grupo musical, dio inicio al evento con un pasacalle que entusiasmó a los asistentes antes de que las autoridades presentaran el plan a Seremis, Concejales, fuerzas de seguridad y comerciantes locales.
Este plan es una parte central de la estrategia de seguridad del Gobierno y se enfoca en la recuperación de espacios urbanos que han sido deteriorados por la inseguridad y la violencia con el objetivo de devolverlos a la comunidad como lugares más seguros, fomentando una identidad colectiva y promoviendo el desarrollo.
Se estima que las obras comenzarán en junio de 2024, y actualmente se están trabajando en los diseños correspondientes, especialmente el de la Plaza Sotomayor, que ya ha recibido una inversión inicial de $23 millones por parte de Subdere para la Municipalidad de Antofagasta. Además, se está promoviendo la participación activa de comerciantes y pequeñas empresas del área central a través de la creación de una mesa de trabajo.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó la importancia de esta inversión y resaltó la intención de recuperar espacios públicos, así como las fachadas dañadas. Se busca trabajar en conjunto con los comerciantes para embellecer sus locales y fomentar un entorno más atractivo.
A nivel nacional, el Plan de Recuperación de Centros Urbanos contempla una inversión de 19.443 millones de pesos para intervenir siete polígonos en distintos centros urbanos de diversas comunas, con el propósito de mejorar espacios públicos, monumentos y fachadas, así como la infraestructura pública y la seguridad. Además, se promoverán actividades culturales, deportivas y recreacionales para fomentar el uso de estos espacios como lugares seguros y de encuentro para la comunidad.
el lunes pasado a las 10:38
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.