Arranca Plan de Recuperación de Centros Urbanos en Antofagasta
El plan es parte esencial de la estrategia de seguridad del Gobierno y se centra en la recuperación de espacios urbanos que han sido afectados por la inseguridad y la violencia.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:23
el martes pasado a las 22:56
Durante este lunes se dio comienzo al plan de Recuperación de Centros Urbanos que se está implementando en Antofagasta, tras su arranque en Concepción.
Este proyecto tiene como objetivo revitalizar el casco central de Antofagasta, con una inversión de más de $4.800 millones destinados a intervenciones que abarcarán aproximadamente 36,000 metros cuadrados en esta región.
El lanzamiento oficial de este proyecto se llevó a cabo en la emblemática Plaza Sotomayor y contó con la participación activa de la comunidad. Místika Show, grupo musical, dio inicio al evento con un pasacalle que entusiasmó a los asistentes antes de que las autoridades presentaran el plan a Seremis, Concejales, fuerzas de seguridad y comerciantes locales.
Este plan es una parte central de la estrategia de seguridad del Gobierno y se enfoca en la recuperación de espacios urbanos que han sido deteriorados por la inseguridad y la violencia con el objetivo de devolverlos a la comunidad como lugares más seguros, fomentando una identidad colectiva y promoviendo el desarrollo.
Se estima que las obras comenzarán en junio de 2024, y actualmente se están trabajando en los diseños correspondientes, especialmente el de la Plaza Sotomayor, que ya ha recibido una inversión inicial de $23 millones por parte de Subdere para la Municipalidad de Antofagasta. Además, se está promoviendo la participación activa de comerciantes y pequeñas empresas del área central a través de la creación de una mesa de trabajo.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó la importancia de esta inversión y resaltó la intención de recuperar espacios públicos, así como las fachadas dañadas. Se busca trabajar en conjunto con los comerciantes para embellecer sus locales y fomentar un entorno más atractivo.
A nivel nacional, el Plan de Recuperación de Centros Urbanos contempla una inversión de 19.443 millones de pesos para intervenir siete polígonos en distintos centros urbanos de diversas comunas, con el propósito de mejorar espacios públicos, monumentos y fachadas, así como la infraestructura pública y la seguridad. Además, se promoverán actividades culturales, deportivas y recreacionales para fomentar el uso de estos espacios como lugares seguros y de encuentro para la comunidad.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.