Arranca Plan de Recuperación de Centros Urbanos en Antofagasta
El plan es parte esencial de la estrategia de seguridad del Gobierno y se centra en la recuperación de espacios urbanos que han sido afectados por la inseguridad y la violencia.
Durante este lunes se dio comienzo al plan de Recuperación de Centros Urbanos que se está implementando en Antofagasta, tras su arranque en Concepción.
Este proyecto tiene como objetivo revitalizar el casco central de Antofagasta, con una inversión de más de $4.800 millones destinados a intervenciones que abarcarán aproximadamente 36,000 metros cuadrados en esta región.
El lanzamiento oficial de este proyecto se llevó a cabo en la emblemática Plaza Sotomayor y contó con la participación activa de la comunidad. Místika Show, grupo musical, dio inicio al evento con un pasacalle que entusiasmó a los asistentes antes de que las autoridades presentaran el plan a Seremis, Concejales, fuerzas de seguridad y comerciantes locales.
Este plan es una parte central de la estrategia de seguridad del Gobierno y se enfoca en la recuperación de espacios urbanos que han sido deteriorados por la inseguridad y la violencia con el objetivo de devolverlos a la comunidad como lugares más seguros, fomentando una identidad colectiva y promoviendo el desarrollo.
Se estima que las obras comenzarán en junio de 2024, y actualmente se están trabajando en los diseños correspondientes, especialmente el de la Plaza Sotomayor, que ya ha recibido una inversión inicial de $23 millones por parte de Subdere para la Municipalidad de Antofagasta. Además, se está promoviendo la participación activa de comerciantes y pequeñas empresas del área central a través de la creación de una mesa de trabajo.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó la importancia de esta inversión y resaltó la intención de recuperar espacios públicos, así como las fachadas dañadas. Se busca trabajar en conjunto con los comerciantes para embellecer sus locales y fomentar un entorno más atractivo.
A nivel nacional, el Plan de Recuperación de Centros Urbanos contempla una inversión de 19.443 millones de pesos para intervenir siete polígonos en distintos centros urbanos de diversas comunas, con el propósito de mejorar espacios públicos, monumentos y fachadas, así como la infraestructura pública y la seguridad. Además, se promoverán actividades culturales, deportivas y recreacionales para fomentar el uso de estos espacios como lugares seguros y de encuentro para la comunidad.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































