Antofagasta: 3 mil personas están inscritas en el Registro de Deudores
A nivel nacional, se registraron 194,582 casos en el último año en el Registro Nacional, aunque se realizaron 19,229 cancelaciones, dejando un total de 175,353 casos vigentes.
el lunes pasado a las 9:51
A un año de su implementación, la región de Antofagasta cuenta con 3.186 inscritos en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, según datos del Registro Civil actualizados hasta el 15 de noviembre.
De este total, 2.569 están actualmente vigentes en el sistema, acumulando una deuda que supera los 11 mil millones de pesos. Según la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo Vildósola, las cifras reflejan la insuficiencia del sistema anterior para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimenticias.
A nivel nacional, durante el último año, se registraron 194.582 nuevas causas en el Registro, aunque 19.229 fueron canceladas. Esto deja un total de 175.353 causas aún vigentes, involucrando a más de 166 mil deudores, algunos de los cuales tienen más de una causa.
En cuanto al perfil de las personas deudoras, el 97% a nivel nacional son hombres (161.115), mientras que el 3% restante corresponde a mujeres, incluyendo 4.976 reincidentes. Esta situación afecta a un total de 224.070 niños, niñas y adolescentes que no reciben pensión según el Registro. En términos de distribución, cerca del 76% de los deudores tienen una causa alimentaria, aproximadamente el 19% enfrenta dos causas, y alrededor del 5% enfrenta tres o más.
Un dato relevante a destacar es el cambio en las cancelaciones a lo largo del tiempo. Hasta mediados de abril de este año, las cancelaciones eran escasas. En julio, por cada 10 nuevas inscripciones en el Registro de Deuda, se producía una cancelación. A partir de octubre, esta proporción aumentó a 2,5 cancelaciones por cada 10 nuevas inscripciones.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































