Antofagasta: Licitan terreno cercano a Chaqueta Blanca
Con una superficie total de 64,83 hectáreas, el terreno está disponible bajo una concesión de 25 años; el licitante deberá comprometerse a una renta anual mínima de 3.868,01 UF
El Ministerio de Bienes Nacionales ha anunciado la apertura de un proceso de licitación destinado a un terreno estratégicamente ubicado en las proximidades de Chaqueta Blanca, al norte de la Ruta 26, en la región de Antofagasta.
Este terreno, con una extensión de 64,83 hectáreas, se encuentra designado para proyectos de infraestructura industrial, según lo especificado por el uso de suelo. Con una duración de concesión establecida en 25 años, el terreno en cuestión se ha ofrecido para licitación con una renta anual mínima de 3.868,01 Unidades de Fomento (UF). Asimismo, se ha determinado un período de ejecución de 48 meses para el proyecto que resulte adjudicado.
La ceremonia inaugural, llevada a cabo en las instalaciones de la institución, contó con la presencia de la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, quien destacó la significativa respuesta que ha suscitado la convocatoria de ofertas.
Araya Hernández manifestó su satisfacción por dos razones fundamentales: en primer lugar, debido a que un porcentaje considerable del ingreso obtenido a través de la licitación, un 65%, se destinará al desarrollo de proyectos de inversión en la Región de Antofagasta. Estos proyectos serán gestionados por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y tendrán un impacto positivo en las nueve comunas de la región.
En segundo lugar, la seremi expresó su optimismo acerca del enfoque del proyecto propuesto por la empresa interesada en la licitación. Según sus declaraciones, esta compañía busca implementar un proyecto dedicado al tratamiento de residuos de la construcción. Tal iniciativa, de acuerdo con Araya Hernández, tendría un valor considerable para Antofagasta y sus habitantes, dada la importancia de gestionar de manera adecuada los desechos generados por la industria de la construcción.
Fuente: AntofagastaTV
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































