Antofagasta: Licitan terreno cercano a Chaqueta Blanca
Con una superficie total de 64,83 hectáreas, el terreno está disponible bajo una concesión de 25 años; el licitante deberá comprometerse a una renta anual mínima de 3.868,01 UF
El Ministerio de Bienes Nacionales ha anunciado la apertura de un proceso de licitación destinado a un terreno estratégicamente ubicado en las proximidades de Chaqueta Blanca, al norte de la Ruta 26, en la región de Antofagasta.
Este terreno, con una extensión de 64,83 hectáreas, se encuentra designado para proyectos de infraestructura industrial, según lo especificado por el uso de suelo. Con una duración de concesión establecida en 25 años, el terreno en cuestión se ha ofrecido para licitación con una renta anual mínima de 3.868,01 Unidades de Fomento (UF). Asimismo, se ha determinado un período de ejecución de 48 meses para el proyecto que resulte adjudicado.
La ceremonia inaugural, llevada a cabo en las instalaciones de la institución, contó con la presencia de la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, quien destacó la significativa respuesta que ha suscitado la convocatoria de ofertas.
Araya Hernández manifestó su satisfacción por dos razones fundamentales: en primer lugar, debido a que un porcentaje considerable del ingreso obtenido a través de la licitación, un 65%, se destinará al desarrollo de proyectos de inversión en la Región de Antofagasta. Estos proyectos serán gestionados por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y tendrán un impacto positivo en las nueve comunas de la región.
En segundo lugar, la seremi expresó su optimismo acerca del enfoque del proyecto propuesto por la empresa interesada en la licitación. Según sus declaraciones, esta compañía busca implementar un proyecto dedicado al tratamiento de residuos de la construcción. Tal iniciativa, de acuerdo con Araya Hernández, tendría un valor considerable para Antofagasta y sus habitantes, dada la importancia de gestionar de manera adecuada los desechos generados por la industria de la construcción.
Fuente: AntofagastaTV
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.