Antofagasta: Investigan presunto fraude al fisco durante la pandemia
Las diligencias, dirigidas por el fiscal Aguilar, incluyeron la incautación de teléfonos celulares del exintendente Edgar Blanco, y de representantes de empresas involucradas.
El Ministerio Público ha ejecutado una serie de diligencias en la investigación de un presunto fraude al fisco relacionado con compras de cajas de alimentos durante los primeros meses de la pandemia en 2020. La investigación, liderada por el fiscal Cristian Aguilar, se centra en la posible irregularidad en las adquisiciones realizadas por el Estado a través de empresas.
El miércoles, personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, junto con el fiscal Aguilar, llevó a cabo la incautación de teléfonos celulares del exintendente de Antofagasta, Edgar Blanco, y de dos representantes legales de empresas implicadas en las compras de alimentos. La incautación se realizó en Antofagasta y Santiago, y también se recuperó documentación y archivos digitales en las oficinas de la Delegación Presidencial Regional (exIntendencia).
La investigación se enfoca en las compras de alimentos realizadas por el Estado durante la emergencia sanitaria. Informes de Contraloría señalaron que algunas empresas involucradas cambiaron su giro justo antes de ser contratadas mediante trato directo por la Intendencia, lo que generó cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, indicó que se ha instruido al equipo jurídico para analizar casos de corrupción que habían estado en investigación durante un largo período. La investigación busca determinar posibles responsabilidades en el contexto del mandato de Edgar Blanco, quien fue intendente desde octubre de 2019 hasta enero de 2021.
Además, un reportaje de El Mercurio de Antofagasta mencionó al empresario Pablo Ormeño, excompañero de colegio de Blanco, como uno de los implicados en las compras, lo que añade un matiz adicional a la investigación.
Fuente: Timeline
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































