El Ministerio Público ha ejecutado una serie de diligencias en la investigación de un presunto fraude al fisco relacionado con compras de cajas de alimentos durante los primeros meses de la pandemia en 2020. La investigación, liderada por el fiscal Cristian Aguilar, se centra en la posible irregularidad en las adquisiciones realizadas por el Estado a través de empresas.
El miércoles, personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, junto con el fiscal Aguilar, llevó a cabo la incautación de teléfonos celulares del exintendente de Antofagasta, Edgar Blanco, y de dos representantes legales de empresas implicadas en las compras de alimentos. La incautación se realizó en Antofagasta y Santiago, y también se recuperó documentación y archivos digitales en las oficinas de la Delegación Presidencial Regional (exIntendencia).
La investigación se enfoca en las compras de alimentos realizadas por el Estado durante la emergencia sanitaria. Informes de Contraloría señalaron que algunas empresas involucradas cambiaron su giro justo antes de ser contratadas mediante trato directo por la Intendencia, lo que generó cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, indicó que se ha instruido al equipo jurídico para analizar casos de corrupción que habían estado en investigación durante un largo período. La investigación busca determinar posibles responsabilidades en el contexto del mandato de Edgar Blanco, quien fue intendente desde octubre de 2019 hasta enero de 2021.
Además, un reportaje de El Mercurio de Antofagasta mencionó al empresario Pablo Ormeño, excompañero de colegio de Blanco, como uno de los implicados en las compras, lo que añade un matiz adicional a la investigación.
Fuente: Timeline
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
16/06/2025
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
16/06/2025
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
16/06/2025
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.