Tocopilla: Condenan con 15 años a extranjeros por homicidio calificado
Los imputados fueron detenidos por Carabineros ese mismo día mientras caminaban por la ruta B1 en dirección al norte. Sus pertenencias estaban manchadas de sangre.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
Cuatro ciudadanos extranjeros fueron condenados a 15 años y 1 día de presidio por su participación en un homicidio calificado ocurrido en Tocopilla el año pasado. Los imputados atacaron a su víctima, también extranjera, utilizando palos, piedras y botellas en un sitio eriazo cercano al Diamante de Béisbol, lo que provocó su muerte en el mismo lugar.
Los hechos que condujeron a esta condena se iniciaron la madrugada del 25 de mayo de 2022 en la playa El Salitre, donde la víctima se vio envuelta en una discusión y pelea con uno de los acusados, con quien ya tenía rencillas previas. Después de este primer altercado, la víctima huyó hasta un terreno baldío cercano al Diamante de Béisbol de Tocopilla, siendo perseguida por el agresor y varios acompañantes.
En ese lugar, fue brutalmente atacada con botellas, piedras, palos y otros objetos contundentes, principalmente en la cabeza, sufriendo graves traumatismos y lesiones cerebrales que le causaron la muerte debido a hemorragias.
Los presuntos ejecutores fueron detenidos por Carabineros el mismo día mientras caminaban por la ruta B1 en dirección norte. Durante la inspección de sus pertenencias, se descubrió que estaban manchadas de sangre y uno de ellos portaba el celular de la víctima.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia contra Diego Fernando Hernández Muñoz (colombiano), Franklin Abraham Aguilar Rodríguez (venezolano), Ever José Espinoza García (venezolano) y Duanni José Morales Alcalada (venezolano), condenándolos a 15 años y 1 día de presidio, además de imponerles sanciones accesorias, por ser autores del delito de homicidio calificado.
Adicionalmente, Franklin Aguilar Rodríguez fue sentenciado a 300 días de prisión y una multa de 5 UTM por el delito de hurto, debido al robo del celular de la víctima. El tribunal consideró que existió alevosía en este caso, ya que la víctima se encontraba en una situación de indefensión objetiva al estar bajo los efectos del alcohol (con una dosificación de 2,2 o 2,3 g/l, según el médico forense) y los agresores superaban ampliamente en número a la víctima.
Aprovechándose deliberadamente de esta situación, los imputados le causaron la muerte sin darle la posibilidad de ofrecer una resistencia efectiva. El fiscal Andrés Godoy resaltó la colaboración entre la SIP de Carabineros y la Brigada de Homicidios de la PDI, así como la rápida acción de Carabineros de Tocopilla, que permitió la captura de los imputados.
Cabe destacar que estos ingresaron al país de manera irregular, por lo que no existían registros de ellos en Chile.
En caso de confirmarse la sentencia, las respectivas penas deberán ser cumplidas de manera efectiva, considerando como fecha de inicio el 25 de mayo de 2022, momento en que los acusados fueron puestos en prisión preventiva por esta causa.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.