Según datos recopilados por el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito, y analizados por el diario La Tercera, la comuna de Mejillones se ha posicionado como una de las zonas con la tasa de homicidios más alta en Chile durante el año 2023.
El análisis se realizó sobre los casos policiales reportados en el año anterior por Carabineros y la PDI, abarcando delitos de mayor connotación social en todas las comunas del país con más de diez mil habitantes. Estos delitos incluyen homicidios, hurtos, lesiones, robos con fuerza, robos con violencia o intimidación, robo de vehículo motorizado, robo en lugar habitado y no habitado, así como violaciones.
De las 257 comunas que cumplen con este criterio, Mejillones registró una tasa de 19,2 casos policiales por homicidios, la más alta del país para el año en cuestión. Esta cifra cuadruplica la tasa nacional reportada por el CEAD para el mismo período, la cual fue de 4,8 casos.
El alcalde Marcelino Carvajal (PPD) comentó sobre la situación en el citado medio, señalando que la comuna enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad. Carvajal lamentó que los números reflejen una realidad negativa, indicando que aunque las cifras puedan parecer bajas en términos absolutos, tienen un gran impacto en una población relativamente pequeña como la de Mejillones, estimada en 15 mil habitantes, de los cuales aproximadamente ocho mil residen en una toma.
Además de Mejillones, otras comunas destacadas por altas tasas de homicidios en el 2023 incluyen Huasco en la Región de Atacama, con una tasa de 17,4; Mariquina en Los Ríos, con 16,8; Peralillo en O’Higgins, con 16,5; y Punitaqui en Coquimbo, con 16,1 casos por cada diez mil habitantes.
Con información de: Timeline
hoy a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
hoy a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
hoy a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.