Incautan alrededor de 36 kilos de droga en Antofagasta y Alto Hospicio
Con una cantidad de sustancias equivalente a más de 240 millones de pesos incautó personal de Carabineros a raíz de operativos de allanamientos en la macrozona norte.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
Escrito por: Javiera Herrera
En el marco del programa Calles sin Violencia y las instrucciones de la fiscalía de Taltal, se inició el plan de diligencia investigativas especializadas en allanamientos realizados por Carabineros OS-7 de la Prefectura de Antofagasta que en coordinación con el Ministerio Público y con apoyo del GOPE, Centauro y O.S.7 lograron concretar seis allanamientos en la segunda región; cinco en Antofagasta y uno en Alto Hospicio.
Del mismo modo, en medio de un operativo simultáneo en la ruta A-618 de Antofagasta Carabineros logra neutralizar el laboratorio ubicado en uno de los inmuebles de la población José Miguel Carrera, donde se encontró diversos precursores para “aumentar” la dosis de la droga.
Asimismo, la droga que se incautó correspondía a 5 kilos 469 gramos de pasta base de cocaína, 5 kilos 297 gramos de clorhidrato de cocaína y 26 kilos 989 gramos de marihuana, además de una pistola traumática de aire comprimido, un chaleco antibalas y por último elementos para la dosificación de drogas.
De acuerdo con el Teniente Coronel Francisco Franzani, toda droga tiene riesgo contaminante y que aparte de la cantidad de estupefacientes, hay varios delitos asociados a la venta de la misma, por ejemplo el tráfico de arma, los robos de vehículos. Así, afirma que todo se utiliza para tener el máximo lucro de esta actividad ilícita y que como fuerzas del orden hacen un esfuerzo para poder retirar la mayor cantidad de droga para la protección de nuestros vecinos.
Al respecto el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo destacó el trabajo conjunto desarrollado con OS7 de Carabineros de Antofagasta, que permitió una investigación que comenzó en Taltal y se transforme en una pesquisa que involucra a dos regiones del país.Es así como el trabajo de inteligencia policial y diligencias amparadas en la Ley 20.000 de drogas se pudo establecer la identidad de los involucrados y se llevó a cabo estos antecedentes una respectiva orden de detención, entrada y registro.
Cabe destacar que, los detenidos fueron fiscalizados por el fiscal jefe de Taltal que en total contabilizó seis detenidos, siendo dos de nacionalidad boliviana y cuatro chilenos, entre los cuales figura quien sería el líder de esta banda criminal y quien también tiene antecedentes de secuestro, porte de arma de fuego y tráfico.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.