el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
La Fiscalía de Calama procedió a formalizar a un grupo de 18 individuos que fueron aprehendidos el pasado martes bajo la acusación de haber establecido una organización delictiva con el propósito de cometer el delito de trata de personas con fines de explotación sexual. Este ilícito quedó al descubierto después de una serie de allanamientos simultáneos llevados a cabo por la PDI en diversos locales comerciales e inmuebles.
Dentro de este grupo, se encontraban seis hombres y doce mujeres, en su mayoría de nacionalidad extranjera. Estos individuos estaban vinculados a dos organizaciones que habían estado operando durante aproximadamente un año en la comuna de Calama. A solicitud del Ministerio Público, todos los involucrados fueron sometidos a prisión preventiva por un período de 140 días, tiempo que durará la investigación según lo determinado por el tribunal.
De acuerdo con lo presentado por el fiscal interino, Claudio Rojas Piro, en colaboración con la Brigada Investigadora de Trata de Personas (BRITRAP) de Iquique, se pudo establecer que ambas organizaciones actuaban de manera independiente pero con un modus operandi similar. Esto consistía en reclutar a mujeres en situación de vulnerabilidad en el extranjero, principalmente en Venezuela y Colombia, para posteriormente transportarlas ilegalmente a Calama, donde eran forzadas a ejercer la prostitución con el fin de saldar las deudas contraídas durante su traslado.
"A las víctimas se les impedía abandonar las instalaciones de la organización hasta que pagaran completamente sus deudas, y en caso de no cumplir con esta regla, se les imponían 'multas' en efectivo, prolongando así su permanencia forzada en los locales operados por ambas redes criminales", declaró el fiscal interino.
Cada una de las organizaciones desarticuladas constaba de al menos nueve individuos, cada uno desempeñando diversos roles jerarquizados, como líderes, administradores y recaudadores, entre otros. En conjunto, gestionaban seis inmuebles destinados exclusivamente a la prostitución en Calama.
Además de esto, ambas organizaciones manejaban cuentas bancarias en diferentes instituciones financieras para administrar los fondos obtenidos a través de actividades ilegales y llevar a cabo inversiones destinadas a ocultar su origen, incluso utilizando plataformas de criptomonedas con ese propósito.
La investigación que condujo a estas detenciones fue el resultado de un esfuerzo conjunto de aproximadamente un año, en colaboración con la BRITRAP de Iquique, utilizando diversas técnicas de investigación para determinar las operaciones de estas dos organizaciones criminales en Calama.
"La formalización de los detenidos fue un éxito, ya que el tribunal consideró que los antecedentes recopilados durante la investigación eran suficientes para demostrar el hecho y la participación de los miembros de ambas estructuras criminales, lo que resultó en la imposición de prisión preventiva para todos", señaló Rojas Piro.
En cuanto al desarrollo de la investigación, Rojas Piro mencionó que durante los allanamientos se incautaron dispositivos móviles, discos duros y computadoras, los cuales serán sometidos a peritajes para obtener nuevos elementos de prueba que se sumarán a los ya obtenidos, además de investigar el rastro de los recursos económicos.
En total, se rescataron 34 mujeres y un hombre de diversas nacionalidades, y se procedió a la detención de los autores, cómplices y encubridores, así como a la confiscación y congelación de sus cuentas bancarias con el objetivo de desmantelar el patrimonio adquirido de manera ilícita.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.