Formalizan a ex funcionario de Carabineros que habría otorgado protección a locales de comercio sexual en Calama
A cambio del dinero, el acusado se comprometía a evitar infracciones a los locales de la comerciante y darle información sobre controles de la "comisión de alcohol".
La Fiscalía de Calama presentó cargos por cohecho contra un exfuncionario de Carabineros, quien, según la investigación, habría proporcionado "protección" a establecimientos comerciales involucrados en explotación sexual de víctimas de trata de personas en la capital loína.
A solicitud del Ministerio Público, el exuniformado quedó bajo prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 70 días.
De acuerdo con el fiscal (s) Claudio Rojas Piro, los hechos se remontan a enero de 2022, cuando el imputado contactó a la denunciante y le solicitó el pago mensual de 300.000 pesos a cambio de servicios que consistían en brindar protección a los locales que ella gestionaba.
Concretamente, a cambio del dinero, el acusado se comprometía a evitar infracciones a los locales de la comerciante y proporcionar información sobre los controles realizados por la "comisión de alcohol", datos a los que tenía acceso como funcionario activo de Carabineros.
La comerciante accedió a esta solicitud en los primeros días de febrero de 2022, realizando el primer pago en efectivo por la suma de 300.000 pesos. Estos pagos se mantuvieron mensualmente hasta octubre de 2022, fecha en la que el imputado, además de aumentar la tarifa por sus servicios, pidió que los pagos fueran transferidos electrónicamente a sus cuentas bancarias.
Estas transferencias continuaron hasta julio de 2023, sumando un total de 5.930.000 pesos solo por concepto de depósitos bancarios.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro explicó que el caso está vinculado a la investigación por trata de personas con fines de explotación sexual iniciada en septiembre en Calama.
Es importante destacar que, tras obtener los primeros antecedentes sobre la actividad del imputado, la Sección de Asuntos Internos (Saicar) de Carabineros inició investigaciones en conjunto con la Fiscalía de Calama, culminando con la detención del exuniformado esta semana.
El fiscal (s) señaló que la conducta del exfuncionario de Carabineros es especialmente grave, ya que los supuestos servicios de "protección" buscaban impedir o, al menos, obstaculizar el descubrimiento de locales donde se explotaba sexualmente a mujeres.
El exuniformado fue formalmente acusado ante el Juzgado de Garantía de Calama por el delito de cohecho, previsto y sancionado en el artículo 248 bis del Código Penal, en calidad de reiterado, y se dispuso su baja de la institución.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.














































