Este domingo llega Mario Bello camionero baleado en Bolivia
El vuelo que trae a Mario Bello aterrizará a las dos de la tarde en el aeropuerto de Antofagasta e inmediatamente será trasladado al Hospital Regional.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
Este domingo en un vuelo directo, se concretará el traslado de Mario Bello, camionero loíno herido a bala en Bolivia tras ir a rescatar su camión robado en Calama, tras intensas gestiones que se han realizado a nivel gubernamental para poder prestar apoyo a las familias de los chilenos. Las coordinaciones a nivel de Consulado General de Chile en Bolivia, y las autoridades en nacionales permitirán su arribo en las próximas horas para ser trasladado al Hospital Regional de Antofagasta Leonardo Guzmán, para comenzar con su evaluación, tratamiento y rehabilitación a cargo del personal médico de dicha unidad especializada.
“Estos días han sido de muchas gestiones desde que supimos el pasado sábado 8 de julio del ataque sufrido por ciudadanos chilenos, en donde resultó herido gravemente don Mario Bello. Su familia fue contactada por la Delegación Presidencial y Carabineros, e inmediatamente elevamos el caso al Ministerio del Interior, y a su vez a la Cancillería chilena debido a que estos hechos ocurriendo en Bolivia, lo que agregaba mayor dificultad a las gestiones”, explicó la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens.
Agregó que el Servicio de Salud y el Hospital Regional Leonardo Guzmán, ya tiene todo dispuesto para el ingreso del paciente, “entendemos la ansiedad de todos por la llegada de este jefe de familia a nuestro país, especialmente su familia que ha tenido que enfrentar días muy difíciles, pero tal como se los dije desde el minuto uno, nos interesa la tranquilidad y salud de las personas, e iremos avanzando en los otros temas pendientes y, para ello, contamos con todo los servicios disponibles en nuestro sistemas”, puntualizó.Asimismo, valoró el encuentro del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con las autoridades bolivianas para avanzar en los acuerdos internacionales en materia de seguridad, que nos permitirá abordar efectivamente el riesgo del crimen organizado que afecta a ambos países.
“Esperamos que los avances nos permitan dar mayor celeridad en las investigaciones y en la desarticulación de las bandas internacionales que operan en nuestro territorio, cuya complejidad está dada por la trilogía delictiva de tráfico de drogas, armas, robos y sumamos trata de personas, y avanzamos con ese norte a través del Ministerio del Interior”, precisó.Finalmente, confirmó que desde el punto policial, la familia cuenta con los resguardos necesarios para su tranquilidad, y para ello, Carabineros dispuso una escolta policial en Ollagüe para el ingreso del camión el pasado jueves, junto a parte de los integrantes de la familia.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.