Detectan criadero de gallos de pelea en centro alto de Antofagasta
El operativo se realizó en respuesta a una denuncia presentada ante la Autoridad Sanitaria, que indicaba la presencia de un considerable número de aves en el establecimiento.
En una acción conjunta, miembros de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural Antofagasta, en colaboración con inspectores de la SEREMI de Salud y el SAG, llevaron a cabo una revisión en un criadero no autorizado de gallos de pelea ubicado en la zona alta del centro de la capital regional.
La diligencia fue realizada en respuesta a una denuncia presentada ante la Autoridad Sanitaria, que alertaba sobre la posible existencia de un número significativo de aves de corral en condiciones cuestionables en dicho establecimiento. Una vez en el lugar, los funcionarios constataron la presencia de 46 gallos de pelea.
Se pudo verificar que los animales se encontraban en buen estado de salud y no presentaban lesiones aparentes, lo que descartó inmediatamente situaciones de maltrato o abandono hacia las aves. Sin embargo, los inspectores de la SEREMI de Salud de Antofagasta le recordaron al propietario de las aves la importancia de cumplir con las condiciones sanitarias requeridas para asegurar el bienestar de los animales.
El Comisario Luis Montecinos Sáez, quien se desempeña como jefe Subrogante de la unidad especializada, enfatizó la necesidad de denunciar cualquier actividad que implique maltrato animal. Para ello, recordó que el número de contacto 134 está disponible para la recepción de denuncias, y que también se puede acudir a cualquier cuartel de la PDI en la Región para reportar este tipo de situaciones.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.

















































