Tras el accidente ocurrido el lunes a las 21:50 horas en Avenida Salvador Allende, donde un camión cargado con 28 toneladas de cloruro de sodio impactó a cinco vehículos y dos viviendas, dejando a cuatro personas lesionadas, las autoridades regionales tomaron medidas drásticas para evitar futuros incidentes en el área.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, el Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara, y el Teniente Coronel de Carabineros, Néstor Romo Parra, se reunieron para anunciar las acciones a tomar.
El Seremi de Transportes, Enrique Viveros, explicó que a partir de hoy se implementará un control permanente en la Ruta 26, con la presencia de Carabineros y funcionarios del Ministerio de Transportes las 24 horas del día. Se colocarán controles en el kilómetro 4.5 para evitar el ingreso de camiones a Antofagasta.
Asimismo, se mantendrá el acceso a la ciudad por la Ruta 26 para vehículos livianos y de hasta 17 pasajeros, en horarios específicos.
La Delegada Karen Behrens expresó su pesar por el accidente y destacó la importancia de estas medidas para prevenir futuros incidentes.
Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, mencionó que se han finalizado las obras de mejora en la seguridad de la ruta, incluyendo la colocación de señalización adicional y barreras en el bandejón central.
Respecto a las consecuencias de estas medidas, la Delegada Behrens señaló que se reducirá un cuadrante de Carabineros, lo que podría afectar la capacidad de respuesta a llamadas de emergencia, y también habrá cambios en las fiscalizaciones de transporte.
El Teniente Coronel de Carabineros, Néstor Romo, proporcionó detalles sobre el accidente del día anterior, informando que el conductor del camión ya fue dado de alta y será llevado a control de detención. Además, se tomaron medidas preventivas en la vivienda más afectada por el accidente.
En conclusión, las autoridades enfatizaron la necesidad de responsabilidad por parte de los conductores y la importancia de estas medidas para garantizar la seguridad en la región.
hoy a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
hoy a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
hoy a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
hoy a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
hoy a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.