Antofagasta Condenan a “Las Tías” por narcotráfico y lavado de activos
El fiscal regional denotó que es la primera vez que el Ministerio Público logra una condena de este tipo ante un tribunal de juicio oral en la penal.
el martes pasado a las 9:49
El Ministerio Público obtuvo un histórico veredicto condenatorio por asociación ilícita para el tráfico de drogas, diversos delitos de tráfico de drogas y lavado de activos en la Región de Antofagasta. La investigación, liderada por la SACFI y el OS7 de Carabineros, desarticuló una banda dedicada al narcotráfico en Calama, marcando un hito en la aplicación de la Reforma Procesal Penal en la región.
La banda, conocida como "Las Tías", operaba desde al menos el segundo semestre de 2019 en Calama, vendiendo principalmente pasta base de cocaína. Dirigida por dos mujeres apodadas "las tías", la organización incluía a familiares y operaba desde dos inmuebles deshabitados convertidos en centros de distribución de drogas, con turnos continuos para la venta.
Tras un juicio que se prolongó por casi dos meses, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a 11 imputados por asociación ilícita para el tráfico de drogas, a 10 por diversos delitos de tráfico, y a 5 por lavado de activos. La audiencia de determinación de penas está programada para mañana, mientras que la comunicación de las penas será el 24 de junio.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que este veredicto marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en la región y resaltó el trabajo conjunto con Carabineros en la investigación. Respecto a las penas, se espera que se soliciten penas concretas y el comiso de bienes y dinero.
El modus operandi de la banda incluía una estructura jerárquica donde las líderes se encargaban de contactar proveedores, distribuir la droga y tomar decisiones importantes. La venta se realizaba a través de "pilotos" bajo directrices de los líderes, asegurando una comercialización continua.
La investigación estuvo a cargo del fiscal Juan Castro Bekios y su equipo, mientras que el juicio está a cargo del fiscal Jonathan Kendall, de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, junto a la abogada Victoria Yáñez.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.















































