Antofagasta Condenan a “Las Tías” por narcotráfico y lavado de activos
El fiscal regional denotó que es la primera vez que el Ministerio Público logra una condena de este tipo ante un tribunal de juicio oral en la penal.
el miércoles pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 10:35
El Ministerio Público obtuvo un histórico veredicto condenatorio por asociación ilícita para el tráfico de drogas, diversos delitos de tráfico de drogas y lavado de activos en la Región de Antofagasta. La investigación, liderada por la SACFI y el OS7 de Carabineros, desarticuló una banda dedicada al narcotráfico en Calama, marcando un hito en la aplicación de la Reforma Procesal Penal en la región.
La banda, conocida como "Las Tías", operaba desde al menos el segundo semestre de 2019 en Calama, vendiendo principalmente pasta base de cocaína. Dirigida por dos mujeres apodadas "las tías", la organización incluía a familiares y operaba desde dos inmuebles deshabitados convertidos en centros de distribución de drogas, con turnos continuos para la venta.
Tras un juicio que se prolongó por casi dos meses, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a 11 imputados por asociación ilícita para el tráfico de drogas, a 10 por diversos delitos de tráfico, y a 5 por lavado de activos. La audiencia de determinación de penas está programada para mañana, mientras que la comunicación de las penas será el 24 de junio.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que este veredicto marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en la región y resaltó el trabajo conjunto con Carabineros en la investigación. Respecto a las penas, se espera que se soliciten penas concretas y el comiso de bienes y dinero.
El modus operandi de la banda incluía una estructura jerárquica donde las líderes se encargaban de contactar proveedores, distribuir la droga y tomar decisiones importantes. La venta se realizaba a través de "pilotos" bajo directrices de los líderes, asegurando una comercialización continua.
La investigación estuvo a cargo del fiscal Juan Castro Bekios y su equipo, mientras que el juicio está a cargo del fiscal Jonathan Kendall, de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, junto a la abogada Victoria Yáñez.
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.