el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
La región de Antofagasta sigue enfrentando una alarmante frecuencia de delitos con alto nivel de violencia, lo que evidencia un preocupante nivel de inseguridad en la zona. Recientemente, un trágico incidente ocurrió el pasado sábado, cuando un adolescente de 15 años perdió la vida en la rotonda Edmundo Pérez Zujovic, en el sector norte de la ciudad. Según informó la fiscalía regional, el menor formaba parte de un grupo de cinco individuos que habían robado un vehículo a un conductor de una aplicación de transporte de pasajeros.
Carlos González (65), presidente de la Junta de Vecinos N°19 del sector centro de la ciudad, compartió con El Mercurio de Antofagasta su preocupación sobre la sensación de inseguridad en la capital regional. Según el primer informe nacional del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito, este complejo escenario delictual en la macrozona norte ya había sido confirmado previamente. La región se encuentra en tercer lugar en tasa de víctimas de homicidios consumados por cada 100.000 habitantes (9,4), superada por las regiones de Arica y Parinacota (17,1) y Tarapacá (13,4).
González también hizo referencia a un reciente informe del Departamento de Estados Unidos (EEUU) que aconsejaba a los turistas norteamericanos sobre las comunas con mayor riesgo en Chile, entre las que se encuentran Antofagasta y Calama.
El presidente de la Junta de Vecinos N°19 cuestionó la falta de vinculación de las autoridades encargadas de seguridad con las comunidades del sector. Señaló que solo se les convocó a una reunión hace unas semanas, donde se les informó sobre cómo realizar denuncias al fono 4242, pero lamentablemente, no hubo un trabajo proactivo en la prevención del delito.
En cuanto a los delitos violentos, los datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito muestran que la Región de Antofagasta presenta el segundo mayor registro de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) este año, con una tasa de 777,3 por cada 100 mil habitantes, siendo superada solo por la Región de Arica y Parinacota (814,9 por cada 100 mil habitantes). Al cierre del año 2022, la región también se ubicaba en el segundo lugar en tasas de casos policiales por DMCS (3.014,8 casos por cada 100 mil habitantes).
La situación de inseguridad en la región es motivo de gran preocupación, y se hace necesario implementar medidas efectivas para abordar este complejo escenario delictivo y proteger la seguridad de los habitantes de Antofagasta.
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 11:08
el jueves pasado a las 10:57
el jueves pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 9:52
el miércoles pasado a las 9:51
hoy a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
hoy a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 10:57
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 10:10
hoy a las 11:10
La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano, servicio provisional que se brindará mientras continúan los trabajos de reparación.
hoy a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
hoy a las 9:27
Los oficiales y peritos realizan diligencias para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. Personal de la Fiscalía ECOH también se encuentra en el lugar.
el viernes pasado a las 13:21
La Seremi de Salud clausuró el food truck "Bob's Coffee" y levantó un sumario sanitario contra "Sabor Rodante" y la cocinería del pub Jardín Nómade, tras detectar graves deficiencias higiénicas, preparaciones no autorizadas y problemas de infraestructura.
el viernes pasado a las 13:17
El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación.
el viernes pasado a las 9:47
A lo largo de la investigación, se descubrió que se había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de O’Higgins.
el viernes pasado a las 9:37
Dirigentes vecinales valoraron positivamente la instancia, destacando la importancia del trabajo conjunto para lograr mejoras en la ciudad. El ciclo durará un mes.
el jueves pasado a las 11:08
La denuncia fue presentada por María Cristina Silva, exdirectora del organismo en la capital regional, quien habría sido presionada a renunciar en diciembre
el jueves pasado a las 10:57
En Tocopilla, se controlaron a extranjeros por infracciones migratorias. En Antofagasta se aprehendierona sujetos por manejar en estado de ebriedad y delito de hurto simple.
el jueves pasado a las 9:52
Desde el sitio de suceso informaron que no emitirían declaraciones, ya que el container afectado por los perpetradores pertenece a Aduanas Chile.
el jueves pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 11:25