Allanan oficinas del GORE de Antofagasta por polémica de fachadas
Policía de Investigaciones ejecutó el operativo en las divisiones de Presupuesto e Inversión Regional y Planificación Regional. Se decomisaron diversos artículos electrónicos.
En un operativo llevado a cabo este martes, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un allanamiento en las oficinas del Gobierno Regional de Antofagasta. Esta acción se produce en medio de la creciente polémica generada por el convenio suscrito entre el GORE y la fundación Procultura.
Las diligencias llevadas a cabo por los oficiales se centraron en las divisiones de Presupuesto e Inversión Regional y Planificación Regional, ubicadas en el edificio situado en Arturo Prat 384. Durante el allanamiento, se incautaron dos computadoras, dos pendrives con información técnica y financiera, así como también se obtuvieron los accesos y claves a los computadores y correos electrónicos.
Bryan Romo, jefe de la Unidad Jurídica del Gobierno Regional, informó que las diligencias estaban autorizadas por el Juzgado de Garantía de Antofagasta y tenían como objetivo recabar antecedentes relacionados con las denuncias en el caso "Democracia Viva". Este caso involucra a la fundación Procultura y su relación con varios gobiernos regionales, incluido el de Antofagasta.
Romo manifestó la disposición del Gobierno Regional a colaborar plenamente con las investigaciones, destacando que no tienen nada que ocultar. Enfatizó en la importancia de llevar a cabo una investigación amplia y rigurosa para distinguir entre aquellos que utilizaron su influencia para corromper al fisco, como en el caso de "Democracia Viva", y aquellos que actuaron de buena fe.
El representante señaló que, ante la solicitud de consejeros regionales de suspender el convenio comunicada por el medio Timeline, se abordará la situación una comisión mixta para explicar los aspectos técnicos y financieros. Afirmó que consideran sólidos dichos aspectos y recordó que congelar un convenio no es una decisión sencilla, ya que está sujeto a la normativa pública y a la aprobación de la Contraloría. En este sentido, será necesario evaluar si la fundación ha incurrido en incumplimientos graves y reiterados de sus obligaciones, no siendo una facultad del gobernador tomar esa decisión.
Con información de: Timeline
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 10:08

el martes pasado a las 9:05

hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.















































