Allanan oficinas del GORE de Antofagasta por polémica de fachadas
Policía de Investigaciones ejecutó el operativo en las divisiones de Presupuesto e Inversión Regional y Planificación Regional. Se decomisaron diversos artículos electrónicos.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
En un operativo llevado a cabo este martes, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un allanamiento en las oficinas del Gobierno Regional de Antofagasta. Esta acción se produce en medio de la creciente polémica generada por el convenio suscrito entre el GORE y la fundación Procultura.
Las diligencias llevadas a cabo por los oficiales se centraron en las divisiones de Presupuesto e Inversión Regional y Planificación Regional, ubicadas en el edificio situado en Arturo Prat 384. Durante el allanamiento, se incautaron dos computadoras, dos pendrives con información técnica y financiera, así como también se obtuvieron los accesos y claves a los computadores y correos electrónicos.
Bryan Romo, jefe de la Unidad Jurídica del Gobierno Regional, informó que las diligencias estaban autorizadas por el Juzgado de Garantía de Antofagasta y tenían como objetivo recabar antecedentes relacionados con las denuncias en el caso "Democracia Viva". Este caso involucra a la fundación Procultura y su relación con varios gobiernos regionales, incluido el de Antofagasta.
Romo manifestó la disposición del Gobierno Regional a colaborar plenamente con las investigaciones, destacando que no tienen nada que ocultar. Enfatizó en la importancia de llevar a cabo una investigación amplia y rigurosa para distinguir entre aquellos que utilizaron su influencia para corromper al fisco, como en el caso de "Democracia Viva", y aquellos que actuaron de buena fe.
El representante señaló que, ante la solicitud de consejeros regionales de suspender el convenio comunicada por el medio Timeline, se abordará la situación una comisión mixta para explicar los aspectos técnicos y financieros. Afirmó que consideran sólidos dichos aspectos y recordó que congelar un convenio no es una decisión sencilla, ya que está sujeto a la normativa pública y a la aprobación de la Contraloría. En este sentido, será necesario evaluar si la fundación ha incurrido en incumplimientos graves y reiterados de sus obligaciones, no siendo una facultad del gobernador tomar esa decisión.
Con información de: Timeline
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).













































