Abren investigación por corte masivo de agua potable en Antofagasta
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, anunció que la investigación tiene como objetivo indagar la posible comisión de algún delito en relación con este incidente.
el miércoles pasado a las 8:54
En un comunicado oficial emitido este miércoles, la Fiscalía Regional de Antofagasta anunció el inicio de una investigación de oficio ante el persistente corte de agua potable que afecta a la ciudad desde el pasado domingo.
Según informa Timeline, el objetivo de esta investigación es indagar la posible comisión de algún delito relacionado con la interrupción del suministro de agua. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, informó que la decisión de iniciar la investigación se tomó este miércoles y estará a cargo del fiscal jefe de Antofagasta.
“No hemos querido señalar un tipo penal preciso, hicimos evidentemente una evaluación de algunas figuras que podrían eventualmente encuadrar los hechos que han ocurrido, pero justamente el objetivo de esta investigación es acreditar si los hechos que han ocurrido efectivamente pueden encuadrarse en alguna figura penal y en ese momento recién vamos a tomar una postura sobre el delito puntual”, comentó Castro Bekios.
Se mencionó que, aunque no ha recibido denuncias de especuladores que hayan aumentado el precio del agua, existen normas penales relacionadas con la alteración de precios. En caso de que se detecten casos de especulación, el Ministerio Público abrirá una investigación de oficio y exhorta a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad.
Además, el fiscal señaló que podrían investigarse delitos medioambientales, ya que hay normativas relacionadas con el suministro de agua potable en la población, introducidas por la reforma de agosto de 2023. La postura definitiva sobre el delito puntual dependerá de los resultados de la investigación.
Fuente: Timeline
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.

















































