Abren investigación por corte masivo de agua potable en Antofagasta
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, anunció que la investigación tiene como objetivo indagar la posible comisión de algún delito en relación con este incidente.
el lunes pasado a las 9:22
En un comunicado oficial emitido este miércoles, la Fiscalía Regional de Antofagasta anunció el inicio de una investigación de oficio ante el persistente corte de agua potable que afecta a la ciudad desde el pasado domingo.
Según informa Timeline, el objetivo de esta investigación es indagar la posible comisión de algún delito relacionado con la interrupción del suministro de agua. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, informó que la decisión de iniciar la investigación se tomó este miércoles y estará a cargo del fiscal jefe de Antofagasta.
“No hemos querido señalar un tipo penal preciso, hicimos evidentemente una evaluación de algunas figuras que podrían eventualmente encuadrar los hechos que han ocurrido, pero justamente el objetivo de esta investigación es acreditar si los hechos que han ocurrido efectivamente pueden encuadrarse en alguna figura penal y en ese momento recién vamos a tomar una postura sobre el delito puntual”, comentó Castro Bekios.
Se mencionó que, aunque no ha recibido denuncias de especuladores que hayan aumentado el precio del agua, existen normas penales relacionadas con la alteración de precios. En caso de que se detecten casos de especulación, el Ministerio Público abrirá una investigación de oficio y exhorta a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad.
Además, el fiscal señaló que podrían investigarse delitos medioambientales, ya que hay normativas relacionadas con el suministro de agua potable en la población, introducidas por la reforma de agosto de 2023. La postura definitiva sobre el delito puntual dependerá de los resultados de la investigación.
Fuente: Timeline
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































