Plan “Conectemos Chile” benficiará con fibra óptica comuna de Taltal
Debido a su ubicación geográficamente aislada, Taltal requiere mejorar sus niveles de conectividad. Se busca cambiar esa realidad para 4 mil hogares de la localidad.
En la comuna de Taltal se llevó a cabo el lanzamiento del plan de conectividad de alta velocidad y 5G en colaboración entre la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), el municipio local y Movistar Chile. Este proyecto beneficiará a 55 comunas rurales y apartadas de 11 regiones del país.
El alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo destacó la importancia de la colaboración público-privada y el uso de las nuevas tecnologías como el 5G para una gestión eficiente de las ciudades. Taltal, al ser una comuna geográficamente aislada, necesitaba mejorar su conectividad de alta velocidad, y a partir de ahora esta realidad cambiará para 4.000 hogares de la localidad.
Como parte de este lanzamiento, se llevó a cabo un taller de alfabetización digital para personas mayores en la Junta de Vecinos N°8 Gabriela Mistral de Taltal. El alcalde resaltó que este compromiso compartido busca llevar las últimas tecnologías de telecomunicaciones a todas las poblaciones, brindando igualdad de oportunidades en el acceso a la información y servicios en línea a nivel nacional.
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, enfatizó que el gobierno está haciendo esfuerzos a través del programa "Brecha Digital Cero" para que todas las comunidades del país puedan acceder a las nuevas tecnologías digitales.
Además de proporcionar cobertura, se busca ofrecer herramientas digitales para que las personas puedan aprovechar las ventajas del mundo digital. Iniciativas como esta contribuyen enormemente a reducir las brechas digitales y mejorar la calidad de vida de las personas.
También anunció que en la localidad rural de Paposo se destinarán fondos desde el nivel central para construir un punto de conexión de la Fibra Óptica Nacional, lo que permitirá a las empresas móviles mejorar sus servicios.
Andrea Torrejón, gerenta del Área Zonal Norte de Movistar Chile, destacó que se está dando inicio al plan "Conectemos Chile" en Taltal, marcando un hito a nivel regional al implementar este importante proyecto de conexión a 5G y fibra óptica. La fibra óptica es una tecnología habilitante para la transformación tecnológica e inclusión digital, que ofrece diversos beneficios, entre ellos, la alfabetización digital de los adultos mayores de la localidad en colaboración con Fundación Telefónica Movistar.
La tecnología móvil de quinta generación, conocida como 5G, representa una revolución en cuanto a conectividad se refiere, siendo cien veces más rápida que la actual tecnología 4G y permitiendo una transmisión de datos más veloz.
Movistar es una de las empresas pioneras en este ámbito y ya cuenta con esta tecnología en funcionamiento. El 5G, considerada la red móvil más avanzada del mundo, traerá consigo nuevos y grandes beneficios para las personas, los hogares y las industrias.
el viernes pasado a las 13:54
el viernes pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 12:37
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el viernes pasado a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
el viernes pasado a las 12:28