El diputado Sebastián Videla ha presentado cifras correspondientes a datos cuantificados de Gendarmería, donde se refleja que el 27% de la población penal antofagastina tiene condición de extranjero.
El porcentaje destacado correspondería a 639 inmigrantes encarcelados en la región de Antofagasta, ya sea en calidad de imputados o condenados. El grupo descrito está agrupado en dos módulos penitenciarios Ruta 5 y un pabellón de Calama. En Calama, el pabellón 7 está dirigido a bolivianos, mientras que, en Tocopilla, Taltal y la cárcel femenina de Antofagasta, los extranjeros conviven con otros reos.
Las métricas detallan que 251 internos de la suma total son condenados que cumplen sentencia en el módulo 46 de la cárcel concesionada. 388 personas pertenecen al módulo 45, siendo ambas divisiones exclusivas para residentes colombianos y venezolanos. Cabe destacar que existen inmigrantes en otras dependencias, cuestión solicitada por los mismos reclusos.
El panorama ha sido considerado como preocupante para la zona nortina, cuestión por la que Sebastián Videla ha decidido levantar el proyecto de ley que busca modificar la Ley de Extranjería para expulsar inmigrantes que quebrantaron la Ley 20.000. Según lo declarado por el diputado, la cárcel concesionada estaría a un 94% de su capacidad. Videla también hizo hincapié en que la medida es apoyada por toda la macrozona norte, por lo que esto abarcaría más allá que la región de Antofagasta.
“Según lo que conversé con la fiscalía, la mayoría de los ilícitos que vemos hoy están vinculados a esta ley. En el caso de quienes están en prisión preventiva, un 50% compuesto por extranjeros, para que también podamos expulsarlos. Y si intentan regresar, las penas serán mucho mayores”, sentenció el parlamentario. “Denuncié hace poco que una familia está siendo amenazada, supuestamente por el Tren Aragua, y me reúno con ellos de nuevo porque la situación continúa mientras avanza la investigación. Hablamos de delitos graves, con tipos que están dispuestos a matar para conseguir lo que desean”, agregó.
La modificación a la Ley 20.000:
El pasado miércoles la bancada del Partido Liberal, con representación del parlamentario Videla, presentó el proyecto de resolución descrito, el cual establece una modificación en la Ley de Extranjería ante delitos relacionados con tráfico de estupefacientes y crimen organizado.
Así, se pretende acelerar las expulsiones de personas extranjeras con pasar delictivo ante la problemática de ocupación de las cárceles del norte, las que estarían “frente al colapso”. Como ha comentado reiteradas veces el parlamentario, ha aumentado la criminalidad en la región de Antofagasta donde alrededor del 50% de quienes actualmente en prisión preventiva son de nacionalidad extranjera.
“No queremos más extranjeros que cometan delitos. Hoy en día, hay denuncias de extorsión, hay denuncias del crimen organizado que operan de manera impune en muchas ocasiones en el norte, por lo tanto, les decimos fuerte y claro: no queremos más extranjeros que cometan delitos”, expuso Videla en compañía de personeros de su ala política La iniciativa se suma a la agenda de seguridad, interrelacionadas con la Ley GPS, Ley Coyote y Ley Amenazas.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
hoy a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33