Comienzo de invierno: Revise las tendencias climáticas del trimestre
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido su boletín de tendencias climáticas para el trimestre mayo, junio y julio, en lo que es el cambio de otoño a invierno en nuestro país
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido su boletín de tendencias climáticas para el trimestre mayo, junio y julio, destacando un comienzo de 2023 con nuevos récords de temperaturas y un descenso de las mínimas en la zona sur y austral del país.
Según el informe, se espera que tanto las temperaturas máximas como mínimas estén por encima de lo normal en la mayoría del territorio chileno. Esto resultará en mañanas y tardes más frías en el centro-sur del país.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se pronostican valores superiores a lo habitual en las estaciones de Putre, Arica, Calama, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Puerto Natales y Punta Arenas.
Por otro lado, también se prevén temperaturas máximas por encima de lo normal en Arica, Calama, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Futaleufú, Balmaceda, Puerto Natales y Punta Arenas.
Estos registros climáticos indican la importancia de estar preparados y tomar las precauciones necesarias ante estas variaciones térmicas. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos y recomendaciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad y el bienestar durante este periodo.
En cuanto al cambio de estación, recordemos que el invierno llegará a nuestro país y a este lado del hemisferio sur del planeta el miércoles 21 de junio de 2023.
- Otoño: Del 20 de marzo hasta el 21 de junio.
- Invierno: Del 21 de junio hasta el 23 de septiembre.
- Primavera: Del 23 de septiembre hasta el 22 de diciembre.
- Verano: Del 22 de diciembre hasta el 20 de marzo del 2024.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.