Sindicato de Molynor en Mejillones comienza huelga de trabajadores
El dirigente del gremio, David Salinas, expresó que la cifra contemplada para el Bono de Término de Negociación para socios de Molynor es un tercio de lo recibido en Molymet.
Este miércoles, el sindicato de trabajadores número 2 de Molynor, en la cercanía de Mejillones, comenzó una huelga tras negociaciones poco fructíferas con Molymet sobre contrataciones.
Según antecedentes, la empresa alcanzó el multirut tras haber escalado su petición desde tribunales hasta la Corte Suprema, uniéndose así Molymet y Molynor en una sola entidad. Esto generó una negociación colectiva de otorgamiento de Bono de Término del Contrato.
No obstante, en el caso de Molynor y a pesar de tener una producción y utilidades más que positivas (MUSD 35 hasta el 2022, ante 38 MUSD de Molymet), ofrecieron a los 65 socios comprendidos un BTN de 4 millones 85 mil pesos, muy por debajo de los $12.500.000 determinados en la negociación de Molymet para los sindicatos 1 y 2.

Es más, el dirigente del Sindicato N°2, David Salinas declaró que esa cifra es un poco menor, reducida a 3.9 millones de pesos. Esto, fraccionado a 36 meses, alberga sólo 108 mil pesos por mes. Así, considera él y sus compañeros que es una burla a su nivel y trabajo, argumentando que no son personal de segunda categoría para recibir tal trato económico.
Asegura que agotaron todas las instancias posibles, tras negociaciones en mesa y mesa obligatoria que abarcaron un mes de diálogo infructífero en primera instancia. Así, una segunda instancia nunca fue convocada por la empresa, por lo que se vieron obligados a comenzar la huelga.
Los trabajadores sindicalizados exigen un pago de al menos 9.8 millones. Según lo estipulado por ley, los trabajadores extenderán su paralización por 15 días. Así, Molymet tiene 5 días hábiles para generar una nueva instancia de propuestas.
Noticia en desarrollo.
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.













































