Sindicato Chuquicamata denuncia irregularidades en división de Codelco
Según el comunicado emitido, acusan a la administración actual de, por ejemplo, no cumplir sentencias judiciales, especialmente en lo que respecta a los contratos por obra o faena.
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Chuquicamata dio a conocer este jueves un plan de acción sindical destinado a abordar una serie de preocupaciones que afectan tanto a los empleados como a la propia División Chuquicamata de Codelco Chile.
El gremio ha destacado varias áreas de preocupación que han persistido sin resolverse durante demasiado tiempo bajo la actual administración divisional. Según el comunicado, no solo ha ignorado sentencias judiciales, sino que también ha fallado en cumplirlas. Esto incluye cuestiones relacionadas con los contratos por Obra y Faena, 2.12 y grupo TA, según lo establecido por la Corte Suprema de Chile.
Además, a pesar de las promesas públicas de las más altas autoridades de la Corporación de poner fin a la privatización y promover la internalización, la agrupación alega que la administración divisional continúa privatizando y dañando la división. También expresaron preocupación por el uso de cámaras de vigilancia de alta tecnología que, según ellos, se utilizan para un control excesivo de los empleados en lugar de para garantizar la seguridad.
Por si no fuera poco, en el comunicado se declaró que se han afectado las remuneraciones de los empleados al manipular intencionadamente los incentivos vinculados a metas productivas, sin considerar las contingencias resultantes de fallos de gestión, responsabilizando a los trabajadores.
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Chuquicamata declaró que su plan de acción se desarrollará en los próximos días y semanas, y están comprometidos en resolver estas cuestiones en beneficio de los trabajadores y la empresa.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.















































