Presentan en Antofagasta exposición sobre la historia de Escondida BHP
La muestra interactiva rescata la historia y legado del yacimiento de cobre de mayor producción del mundo en un recorrido interactivo hasta el próximo 27 de enero.
Tras una exitosa primera temporada, la exhibición "Testigos: recursos para hoy y el futuro" regresa a la Sala de Arte de la Fundación Minera Escondida. Esta cautivadora muestra te invita a explorar y conocer la historia pasada, el presente y el futuro de Escondida | BHP, una compañía minera que ha estado presente en la región de Antofagasta durante más de 30 años.
La exposición interactiva consta de nueve estaciones que detallan el proceso de extracción y producción de cobre. Además, presenta ejemplos de minerales, maquetas de camiones y equipos mineros a escala. Todo esto se complementa con una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes al corazón de la operación minera.
“Con esta exposición queremos seguir acercando la minería a la comunidad, a través de un recorrido dinámico que les permita, particularmente a los niños y niñas, aprender de los diversos procesos que intervienen en la extracción y producción del mineral. Además, podrán conocer los diferentes usos del cobre y su importancia para nuestra vida y el cuidado del planeta. Los invitamos a ser testigos de esta gran experiencia, explicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, precisó que “durante la primera temporada recibimos más de 2 mil visitas, principalmente estudiantes y profesores, dando cuenta que la exhibición es un espacio aprendizaje. Continuaremos fortaleciendo la identidad y el patrimonio a través de nuestras iniciativas, para que las personas se sientan orgullosas de su origen minero”, expresó Díaz.
A través de los diferentes módulos, los asistentes conocerán el aporte y contribución del cobre en áreas tan diversas como la construcción, transporte, e incluso en salud, debido a su capacidad antimicrobiana. Un mineral esencial para la vida y las sociedades modernas que se convierte en protagonista de la primera exposición sobre la industria en la región.
“Conocimos sobre metalurgia y los procesos de extracción minera de cobre y, además, nos interiorizamos en la historia minera que tiene la ciudad. Esto permite que podamos interesarnos más en estos temas”, explicó Anahí González, estudiante de octavo básico del Colegio Bicentenario Científico Educacional (ICEDUC).
En tanto Dylan García, estudiante del Instituto Superior de Comercio (ISCA), destacó la relevancia que tiene la minería para la región. “Es valioso tener conocimiento de todo el trabajo que hay detrás para conseguir el cobre y, sobre todo, la motivación e ilusión que nos contagia esta muestra a quienes queremos en un futuro dedicarlos al área de la geología y geomorfología”.
“Testigos: recursos para hoy y el futuro”, permanecerá abierta hasta el 27 enero en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, ubicada en Av. Bernardo O’Higgins 1280, pueden visitarla lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas y los sábados de 10.00 a 14:00 horas.
Para agendar visitas, lo pueden hacer escribiendo al correo sala.arte@fme.cl o a través del WhatsApp +56 9 34585060. La exposición “Testigos: recursos para hoy y el futuro”, es presentada por Escondida | BHP, con la colaboración de Fundación Minera Escondida y Dibujona.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.