Tras una exitosa primera temporada, la exhibición "Testigos: recursos para hoy y el futuro" regresa a la Sala de Arte de la Fundación Minera Escondida. Esta cautivadora muestra te invita a explorar y conocer la historia pasada, el presente y el futuro de Escondida | BHP, una compañía minera que ha estado presente en la región de Antofagasta durante más de 30 años.
La exposición interactiva consta de nueve estaciones que detallan el proceso de extracción y producción de cobre. Además, presenta ejemplos de minerales, maquetas de camiones y equipos mineros a escala. Todo esto se complementa con una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes al corazón de la operación minera.
“Con esta exposición queremos seguir acercando la minería a la comunidad, a través de un recorrido dinámico que les permita, particularmente a los niños y niñas, aprender de los diversos procesos que intervienen en la extracción y producción del mineral. Además, podrán conocer los diferentes usos del cobre y su importancia para nuestra vida y el cuidado del planeta. Los invitamos a ser testigos de esta gran experiencia, explicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, precisó que “durante la primera temporada recibimos más de 2 mil visitas, principalmente estudiantes y profesores, dando cuenta que la exhibición es un espacio aprendizaje. Continuaremos fortaleciendo la identidad y el patrimonio a través de nuestras iniciativas, para que las personas se sientan orgullosas de su origen minero”, expresó Díaz.
A través de los diferentes módulos, los asistentes conocerán el aporte y contribución del cobre en áreas tan diversas como la construcción, transporte, e incluso en salud, debido a su capacidad antimicrobiana. Un mineral esencial para la vida y las sociedades modernas que se convierte en protagonista de la primera exposición sobre la industria en la región.
“Conocimos sobre metalurgia y los procesos de extracción minera de cobre y, además, nos interiorizamos en la historia minera que tiene la ciudad. Esto permite que podamos interesarnos más en estos temas”, explicó Anahí González, estudiante de octavo básico del Colegio Bicentenario Científico Educacional (ICEDUC).
En tanto Dylan García, estudiante del Instituto Superior de Comercio (ISCA), destacó la relevancia que tiene la minería para la región. “Es valioso tener conocimiento de todo el trabajo que hay detrás para conseguir el cobre y, sobre todo, la motivación e ilusión que nos contagia esta muestra a quienes queremos en un futuro dedicarlos al área de la geología y geomorfología”.
“Testigos: recursos para hoy y el futuro”, permanecerá abierta hasta el 27 enero en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, ubicada en Av. Bernardo O’Higgins 1280, pueden visitarla lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas y los sábados de 10.00 a 14:00 horas.
Para agendar visitas, lo pueden hacer escribiendo al correo sala.arte@fme.cl o a través del WhatsApp +56 9 34585060. La exposición “Testigos: recursos para hoy y el futuro”, es presentada por Escondida | BHP, con la colaboración de Fundación Minera Escondida y Dibujona.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.