Más de 2 mil personas adicionales se verán beneficiadas con la PGU
Se estima que en la Región de Antofagasta un total de 2.700 personas adicionales se verán beneficiadas con la implementación de la Ley Corta, que entró en vigencia en abril.
Uno de los avances y logros que se dieron a conocer en la reciente cuenta pública del Presidente Gabriel Boric fue la aprobación de la Ley Corta que permitió ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal, PGU. Se estima que en la Región de Antofagasta un total de 2.700 personas adicionales se verán beneficiadas con la implementación de la Ley N° 21.538 (Ley Corta) que entró en vigencia a partir de abril, sumándose a las más de 45 mil que actualmente reciben el beneficio en la zona.
Esto, gracias a que se modificó uno de los requisitos para acceder a la PGU, específicamente el de focalización. Así, en lugar de evaluar que el adulto mayor no integre un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años, a partir de abril se comenzó a verificar que no pertenezca al 10 % más rico de la población en general. Esto permite ampliar el umbral para que más personas ingresen al beneficio.
En este sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, hizo un llamado a las personas que cumplen con los requisitos a que postulen al beneficio. “Cabe recordar que no es necesario estar pensionado para solicitar la PGU, debe tener 65 años, residencia en Chile de al menos 20 años y tener el registro social de hogares actualizado”.
Esto implica, además, que las solicitudes de Pensión Garantizada Universal (PGU) que hayan sido rechazadas exclusivamente por el requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, serán reevaluadas internamente por el IPS. Es decir, de cumplir las nuevas condiciones, estas personas no tienen que hacer un nuevo trámite de solicitud y, de ser otorgado el beneficio, serán notificadas al contacto que informaron.
Al respecto, es importante señalar que las personas pueden consultar el resultado de su reevaluación en los canales de atención de la red ChileAtiende del IPS. Además, el Instituto de Previsión Social ya realizó un intenso trabajo previo para reevaluar las solicitudes que habían sido rechazadas por focalización desde agosto de 2022, para revisar cuántas de ellas podrían ahora ser concedidas.
En la actualidad, y a nivel nacional, la cobertura de la PGU representa un esfuerzo fiscal mensual por más de $405.789 millones que van en apoyo directo de los adultos mayores de nuestro país, estén pensionadas o no. El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173. Es importante señalar que, las personas podrán consultar por su situación en www.chileatiende.cl o llamando al 101.
En otro ámbito, la autoridad laboral comentó que este mes el Gobierno complementará excepcionalmente el Bono de Invierno con un aporte adicional, del mismo monto en pesos en que se efectuó con el llamado Bono Marzo.
el viernes pasado a las 13:54
el viernes pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 12:37
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el viernes pasado a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
el viernes pasado a las 12:28