Lanzan programa de limpieza para Playa la Chimba
El plan medioambiental, que partió este viernes 27 de enero, busca atacar el problema de la basura de este popular balneario del sector norte de la ciudad, y lo impulsa … Leer más
el martes pasado a las 9:50
El plan medioambiental, que partió este viernes 27 de enero, busca atacar el problema de la basura de este popular balneario del sector norte de la ciudad, y lo impulsa CREO Antofagasta junto al MOP, el Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad y la Delegación Presidencial.
Colaborar con la autoridad y el sindicato de pescadores en la limpieza y mantención de la playa más extensa de Antofagasta, es parte de los objetivos del programa que se extenderá hasta mediados de abril y que estará acompañado de acciones que intentan crear conciencia sobre el cuidado y buen uso de las playas y del borde costero.
La gestión de los residuos, que incluye limpieza, recolección y su disposición final, se realizará los martes, viernes y domingos, y se complementa con la instalación (a partir de la primera semana de febrero) de puntos verdes en cuatro sectores de la playa, que permitirán a los veraneantes reciclar plástico, vidrio, aluminio y cartón.
Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de CREO Antofagasta destacó las acciones que buscan mantener limpia la primera obra del Parque Borde Costero de Antofagasta. “Estamos colaborando con la autoridad en la limpieza y mantención de una playa que es ampliamente utilizada por los antofagastinos. En ese sentido, creemos firmemente en el cuidado de la ciudad, así es que este programa es fundamental también para concientizar a la comunidad sobre el buen uso de las playas y del borde costero, nuestro principal espacio público”.
El seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, indicó que es importante tener socios estratégicos de manera de poder cuidar la infraestructura que se construye en el borde costero, especialmente en esta playa artificial de la Chimba, por estar siendo ocupada a pesar de no estar recepcionada.
“La diferencia de esta nueva iniciativa es que será más permanente, permitiendo que las personas dispongan de receptáculos para que puedan botar su basura. También hemos realizado coordinaciones con empresas voluntarias que nos han ayudado en el proceso del retiro de los residuos. Y siempre hemos contado con el apoyo de los pescadores de la caleta, lo que ha permitido que la playa se mantenga medianamente limpia”, manifestó el seremi Orellana.
El programa también contempla tres jornadas de limpieza participativa con voluntarios; la instalación de un stand con monitores que durante los fines de semana estarán encargados de promover el buen uso de los contenedores de reciclaje; y capacitaciones a los pescadores y actores clave del territorio en temas de educación ambiental y segregación de residuos.
El plan de limpieza y reciclaje de Playa La Chimba se enmarca en las acciones de una estrategia mayor denominada “Programa de inversión social en medioambiente – sistema de gestión de residuos urbanos” que impulsa CREO Antofagasta junto a Escondida I BHP y que comenzará a ejecutarse durante el presente año.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.