La violencia en los recintos educacionales provoca cambios en la convivencia escolar
Luego del cambio de modalidad de clases online a presenciales, se evidenciaron reiterados casos de violencia en los recintos educacionales, como los sucesos de violencia entre dos estudiantes del Liceo … Leer más
el martes pasado a las 9:50
Luego del cambio de modalidad de clases online a presenciales, se evidenciaron reiterados casos de violencia en los recintos educacionales, como los sucesos de violencia entre dos estudiantes del Liceo La Portada de Antofagasta, los cuales tuvieron una riña. A eso se suma el caso de los estudiantes del Liceo Mario Bahamonde. El hecho ocurrió en el patio del espacio educacional y posteriormente se trasladaron a la plaza Sotomayor, ubicada en el centro de Antofagasta. Producto del suceso cuatro alumnos resultaron detenidos y fueron citados al tribunal.
En el contexto de violencia en los recintos de Antofagasta, el Seremi de Educación de Antofagasta, Alberto Santander Becerra, comentó “como ministerio estos episodios nos preocupan, por ello implementamos dos jornadas de reflexión, en ellas participan estudiantes, apoderados, docentes y equipo directivos, que han detenido su quehacer cotidiano para conversar entorno a este tipo de situaciones”
En palabras de la autoridad los departamentos de educación del Loa, Tocopilla y Antofagasta están en constante monitoreo de los establecimientos para ir trabajando con los equipo de gestión el tema de la convivencia escolar. A la vez, el ministerio de educación se encuentra trabajando en conjunto con las universidades en el Plan Convivencia Escolar y Situaciones Críticas, que busca colaborar y apoyar a los establecimientos para evitar situaciones de violencia.
Por otro lado, el ministerio de educación tenía en cuenta que los estudiantes al retomar la presencialidad, tendrían problemáticas psicosociales debido a la pandemia, las cuarentenas, diferentes situaciones en los hogares y otros factores.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.