el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:38
El servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta realizó una actividad de visibilización, adornando el hall de la institución con lazos dorados y mensajes preventivos, para conmemorar a los pacientes pediátricos y juveniles con cáncer.
Esta actividad, replicada a nivel mundial, tiene como principal objetivo “visibilizar a todos los pacientes oncológicos, a través de símbolos dorados y en el caso específico del Hospital Regional, haciendo uso del árbol de cobre de nuestra institución, como alegoría al árbol de la vida. Esto es un homenaje a nuestros pacientes y sus familiares”, explicó la Dra. Tamara Inostroza, pediatra oncóloga del centro de salud.
A propósito de la jornada, la especialista aprovechó para recordar la importancia de la educación sobre diagnóstico precoz y signos de alerta. “Lamentablemente el cáncer en niños no se puede prevenir, tampoco hay exámenes de rutina que permitan anticipar algo, sin embargo, hay algunos signos tempranos que, de presentarse, podrían significar una alerta de cáncer, por ejemplo, sangrado sin explicación, palidez, aumento de masas o tumores que aparecen de forma repentina en el cuerpo, entre otros, pero es importante destacar que estos síntomas son raros y se presentan en pocos casos porque en general, el cáncer infantil no manifiesta muchos síntomas”, aclaró Tamara Inostroza.
Finalmente, la facultativa del Hospital Regional de Antofagasta dijo que, en la actualidad, las cifras de sobrevivencia al cáncer infantil son altas, ubicándose entre el 75 y el 85%, cuando son diagnosticados de forma precoz. En aquellos casos donde el diagnóstico ocurre tardíamente, la esperanza de vida se reduce considerablemente.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.