Gerenta de FCAB fue elegida para conformar Comité Ejecutivo de Pacto Global Chile
Katharina Jenny Arroyo, gerenta general de FCAB, fue elegida como parte del Comité Ejecutivo de Pacto Global Chile periodo 2022-2024, convirtiéndose en la única empresa de transportes dentro de los … Leer más
el martes pasado a las 9:50
Katharina Jenny Arroyo, gerenta general de FCAB, fue elegida como parte del Comité Ejecutivo de Pacto Global Chile periodo 2022-2024, convirtiéndose en la única empresa de transportes dentro de los 15 representantes de empresas socias de la Red Local, quienes fueron escogidos mediante un proceso de votación abierto para todas las empresas socias, que alcanzan más de 130, solo en Chile.
“Estoy muy orgullosa de representar a la Región de Antofagasta y muy agradecida por el apoyo que recibí para ser parte del comité ejecutivo de Pacto Global Chile y como nueva integrante espero poder movilizar a qué más empresas se sumen a este gran desafío de generar valor a través de un verdadero compromiso con la sostenibilidad”, indicó la máxima autoridad de Ferrocarril de Antofagasta.
En junio de este año, FCAB oficializó su adhesión al Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), consolidando la integración de la sostenibilidad en su estrategia corporativa, mediante la implementación de 10 Principios centrados en ámbitos como los derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente y anticorrupción. Este hito refuerza el compromiso de la Compañía con esta importante organización en materias de sostenibilidad, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
El compromiso de FCAB está alineado con su estrategia de desarrollo sostenible, la que se ha visto materializada en los últimos años a través de diversas iniciativas tales como, el Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios, su estrategia para reducir las emisiones de efecto invernadero, al adquirir la primera locomotora que funcionará 100% con hidrógeno, proyectos en Diversidad e inclusión y el desarrollo permanente de proveedores locales, siendo así, promotor constante de cambios que sintonicen con las demandas sociales y ambientales de la Región de Antofagasta, apuntando a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, comunidades y colaboradores.
“Estamos muy comprometidos y emocionados por ser una de las empresas del país que apuestan por la construcción de ciudades, comunidades y territorios más sostenibles. Ser parte del Pacto Global nos permitirá́ seguir robusteciendo nuestra gestión para aportar al desarrollo de nuestra Región y país, creando sinergias y movilizando un propósito compartido con otras organizaciones que apuesten en su liderazgo y visión a la sostenibilidad”, afirmó Katharina Jenny, Gerente General de FCAB y parte del nuevo Comité Ejecutivo de Pacto Global Chile 2022 – 2024.
Con más de 17.000 empresas y 3.000 signatarios no comerciales en más de 160 países, y 70 redes locales, Pacto Global de las Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. En Chile, la organización cuenta con más de 130 empresas socias, forma parte de más de 15 alianzas multisectoriales y mantiene activos 10 Grupos de Trabajo de Empresas Líderes por los ODS.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.