Fundación Minera Escondida y Dibujona realizan talleres artísticos para la comunidad durante junio
Como parte de las acciones de mediación y vinculación artística, Fundación Minera Escondida y Dibujona, desarrollaron una interesante programación que pondrán en ejecución durante el mes de junio. Actividades que … Leer más
Como parte de las acciones de mediación y vinculación artística, Fundación Minera Escondida y Dibujona, desarrollaron una interesante programación que pondrán en ejecución durante el mes de junio. Actividades que se realizarán todos los sábados a partir de las 10:30 horas, en el Edificio Comunitario FME, ubicado en Av. Gral. Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta.
Los talleres gratuitos, con previa inscripción, están enmarcados dentro de la exposición “Ciencia para todas”, fruto de un concurso de ilustración presentado por Ingeniosas y Escondida | BHP, con el propósito de incrementar el interés de niñas y adolescentes, de la región de Antofagasta, en la ciencia y la tecnología.
“Estamos muy motivadas y motivados con el inicio de esta alianza que hemos iniciado con el equipo de Dibujona, que nos permitirá seguir profundizando en el desarrollo de actividades artísticas asociadas a la programación de nuestra Sala de Arte en Antofagasta. Con estos talleres que estaremos realizando durante todo junio, queremos que los niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de desarrollar habilidades creativas y plásticas que pongan en valor el territorio y su propia visión del entorno y el mundo que los rodea”, indicó Marcela Oyarzún, líder de programas FME.
Programación de talleres que busca dar a conocer el rol, trabajo y vida de ocho científicas locales que, con talento STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por su sigla en inglés– aportan al desarrollo de la región, país y mundo.
“Estamos muy emocionados con el trabajo colaborativo que hemos iniciado junto a Fundación Minera Escondida. Realizaremos talleres de arte, ilustración y dibujo, que se relacionan directamente con el gran aporte de mujeres de la región en la ciencia. En estas actividades, buscamos que los niños, niñas y adolescentes, puedan incentivar su curiosidad por medio del uso de diferentes técnicas plásticas. Reafirmando la importancia de la ilustración y el arte en la divulgación científica.” comentó Karen Tapia, directora de Dibujona.
Los talleres que comenzaron este sábado 4 de junio, con “Ilustra el universo que no ves”, para niños y niñas entre 4 y 10 años, continuarán el sábado 11 de junio con “Bitácora científica dibujada”, para niños y niñas desde 6 a 12 años, que busca desarrollar la curiosidad y creatividad por medio de la investigación, observación y registro de piezas biológicas.
En tanto, el sábado 18 de junio será el turno de “Experimentando con el color” para niños, niñas y adolescentes desde 7 a 14 años, instancia que busca promover la creatividad desarrollando experiencias artísticas no tradicionales, a través de la experimentación con la materialidad y la forma.
La programación de junio concluirá el sábado 25 con el taller “Microuniverso reciclado”, para niños y niñas desde 6 a 10 años, enfocado en potenciar la creatividad por medio de la narración y posterior desarrollo estético de ideas pictóricas y de comunicación a través de las manualidades.
Las inscripciones se pueden realizar a través del correo sala.arte@fme.cl o al número telefónico 55 2 455018. Para más información pueden visitar las redes sociales de @Dibujona y @FundacionMineraEscondida.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.