Una multitudinaria despedida tuvo el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) 2023 en su 25° versión, luego de una semana ininterrumpida de diversas obras de producción local, nacional e internacional. Fueron siete días de teatro, danza y artes escénicas, integradas en una programación que emocionó y cautivó al público.
El festival organizado por la Agrupación Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP, reunió a más de 25 mil asistentes en 25 espectáculos presentados en las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Sierra Gorda, Baquedano y Calama.
A ello se suma que superó sus versiones anteriores debido a la multitudinaria asistencia del público a cada función en las 10 sedes de la capital regional. Asimismo, su XXV edición trajo 10 producciones locales, 10 nacionales y cinco internacionales provenientes de Brasil, España, Paraguay, España y Bolivia.
“Finalizamos una semana de interesante programación teatral desplegada por la región de Antofagasta que nos permitió celebrar los 25 años de trayectoria de este emblemático festival. La comunidad fue testigo de una cartelera diversa pensada para toda la familia presentada en barrios, parques y centros culturales, activando territorios y comunidades por medio del arte y la cultura”, expresó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida.
Por su parte, Ricardo Díaz, Gobernador Regional, comentó que “fuimos testigos de la gran convocatoria que tuvo FITZA tanto en Antofagasta como en las demás comunas y eso nos pone muy contentos, porque a su vez cumplimos un desafío muy relevante que es la descentralización dentro de nuestra propia región”.
Mientras que Ángel Lattus, Fundador y Director General del Festival, afirmó estar “muy contento debido al recibimiento de la gente, teníamos expectativas, pero estas fueron altamente superadas. Nos llena el saber que el público disfrutó y se emocionó con cada obra, tanto las locales, nacionales como internacionales,”.
La tarde comenzó con el espectáculo circense “Metiendo bulla” que dejó maravillados a los más pequeños con las distintas acrobacias realizadas por el elenco, convirtiendo la multicancha de Villa Chuquicamata en una gran pista de circo. Mientras que el público joven disfrutó con la obra “Habitar en Chile – relatos de adolescentes migrantes”, protagonizada por jóvenes extranjeros, quienes dieron a conocer sus vivencias a través de su puesta en escena presentada en el Barrio Estación.
La familia también tuvo un espacio en la programación, a través de la producción “¿Conoces a Juanito Hamburguesa?”, montaje presentado en el sector de la Bonilla.
Finalmente, y cerrando la noche los asistentes pudieron disfrutar de la comedia más popular de Shakespeare “Sueño de una noche de verano”, la cual además contó con una cautivadora orquesta en vivo, llenando de magia el anfiteatro del parque Croacia.
Al respecto, Nicolás Camus, actor y productor de la obra “¿Conoces a Juanito Hamburguesa?” expresó su gratitud con el recibimiento de las personas, ya que fueron “muy cariñosos y respetuosos, el público nos ha recibido muy bien, también la gente que realiza el festival nos ha tratado excelente. Mis compañeros y yo hemos quedado gratamente sorprendidos con la recepción de la gente, las familias nos pedían fotos y nos aprovechaban de felicitar. Fue un momento muy bonito, nos vamos muy satisfechos y agradecidos”.
Mientras tanto en Calama la noche de clausura la protagonizó la obra dramática “Remolino de tierra”, la cual además fue producida en la capital minera y estrenada esa misma noche.
el jueves pasado a las 13:51
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.