Este domingo 7 de mayo se llevarán a cabo las elecciones del Consejo Constitucional, un proceso crucial en el proceso constituyente que se está llevando a cabo en Chile. En esta ocasión, el voto será obligatorio y se establecerá como un día feriado e irrenunciable para asegurar la participación ciudadana en el proceso electoral.
Las mesas electorales estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, y se espera una alta participación en estas elecciones, por lo que se ha hecho un llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas.Aquellas personas que deban trabajar ese día podrán ejercer su derecho al voto sin problemas, ya que los empleadores deben entregar dos horas de permiso para que los trabajadores puedan votar.
Asimismo, el Servicio Electoral de Chile (Servel) ha publicado los datos electorales, incluyendo la mesa y el local de votación, para que los ciudadanos puedan conocer esta información con anticipación.Además, aquellos que hayan sido elegidos como vocales de mesa en la nómina definitiva publicada por el Servel el pasado 22 de abril, no podrán excusarse de ejercer esta función.
En cuanto a la documentación necesaria para votar, el Servel ha señalado que se podrá emitir el voto con el carnet de identidad vencido hasta 12 meses antes de los comicios, es decir, hasta el 7 de mayo de 2022. Además, el pasaporte también será un documento válido para ejercer el derecho al voto.
Puede revisar sus datos pinchando acá.
La remuneración por ser vocal de mesa es de $40.000 y los gastos de traslado serán reembolsados por el Servel.
En cuanto a la forma de votar, es importante recordar que para estas elecciones de constituyentes se debe votar solamente por un candidato o candidata para que el voto sea considerado válido. Si se seleccionan más de un candidato en la papeleta, el voto será considerado nulo. Si no se escoge ninguna opción, el voto quedará como blanco. Para votar, solamente se debe marcar una rayita sobre la línea que está al lado del postulante a ser consejero.
En términos simples deberás doblar el voto de izquierda a derecha y desde abajo hacia arriba, aunque los vocales de mesa te explicarán cómo hacerlo.
De todas maneras, a continuación te mostramos el paso a paso de cómo doblar el voto para estas elecciones de consejeros constituyentes con imágenes de la papeleta de la Región Metropolitana (gentileza de Rednews):
Paso 1: Empieza doblando el voto de izquierda a derecha en el primer doblez que está entre el Partido de la Gente y Todo por Chile.
Paso 2: Vuelve a doblar en la misma dirección y forma, esta vez en la línea entre Todo por Chile y el Partido Republicano.
Paso 3: El paso final requiere que dobles el voto ahora de abajo hacia arriba por la mitad, quedando el documento como un rectángulo sobre el que luego pondrás el sticker del Servel que te permitirá sellarlo con la lengüeta que queda aparte.
Es importante también conocer los pactos políticos que se presentan en cada región del país. En total, hay cinco pactos políticos que aparecerán en la papeleta: Partido de la Gente, Todo Por Chile (Partido por la Democracia, Partido Radical y Democracia Cristiana), Partido Republicano, Unidad Para Chile (Partido Socialista, Partido Comunista, Federación Regionalista Verde Social, Acción Humanista, Partido Liberal y Frente Amplio), y Chile Seguro (Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evópoli).
Cada región del país elegirá entre dos a cinco candidatos según la población de cada zona. Es importante que las personas se informen sobre los candidatos que se presentan en su región y sus propuestas, para tomar una decisión informada en el momento de votar.
Estos son los/las candidatos/as:
Partido de la Gente
Todo Por Chile
Partido Republicano
Unidad para Chile
Chile Seguro
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
ayer a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
ayer a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
el miércoles pasado a las 9:59
ayer a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
ayer a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
17/06/2025
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
17/06/2025
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
17/06/2025
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
17/06/2025
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
16/06/2025
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.