¿Necesita excusarse de la votación para el Consejo Constitucional?
Las elecciones del Consejo se darán el próximo 7 de mayo y es importante saber que el proceso es obligatorio, arriesgando multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales.
El próximo domingo 7 de mayo se llevarán a cabo las elecciones del Consejo Constitucional en Chile. Este consejo será el encargado de revisar el texto desarrollado por la Comisión Experta y redactar gran parte de la nueva propuesta de Constitución Política de la República, que se someterá a un plebiscito.
Los 50 consejeros serán elegidos democráticamente por la ciudadanía y comenzarán su trabajo desde junio hasta noviembre, cuando se llevará a cabo un plebiscito para ratificar o rechazar la nueva propuesta constitucional. Es importante destacar que estas elecciones tienen carácter de voto obligatorio, lo que significa que quienes no se presenten a las urnas serán multados a menos que presenten una excusa.
Para aquellos que estén lejos de su lugar de votación, la normativa electoral establece que para considerar la lejanía como excusa, la persona debe estar a más de 200 kilómetros de su lugar de votación registrado. En este caso, deberán dejar una constancia en Carabineros durante el día de las elecciones y presentarla al Juzgado de Policía Local en la fecha indicada.
Cabe destacar que aquellos que no asistan a votar y no tengan justificación recibirán una multa que puede variar entre 0,5 a 3 Unidades Tributarias Mensuales (entre $31.537 y $189.222, aproximadamente).
Sin embargo, la ley establece que no recibirán sanciones aquellos electores que puedan acreditar alguna de las siguientes situaciones: enfermedad, ausencia del país, encontrarse a más de 200 km de su lugar de votación registrado o cualquier otro impedimento grave.
En cualquier caso, la situación debe ser debidamente comprobada ante el juez competente.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.