Empresa Andes Iron apelará a Tribunal Ambiental de Antofagasta por rechazo al proyecto minero Dominga
El Comité de Ministros, en una votación unánime de seis votos en contra y cero a favor concurrida desde las 8 de la mañana de este miércoles, rechazó tajantemente el … Leer más
El Comité de Ministros, en una votación unánime de seis votos en contra y cero a favor concurrida desde las 8 de la mañana de este miércoles, rechazó tajantemente el proyecto minero Dominga, avaluado en más de 2.500 millones de dólares y ubicado en la comuna de La Higuera, en Coquimbo.
No conforme con la decisión la compañía de capitales nacionales, Andes Iron, se acercará nuevamente al Tribunal Ambiental de Antofagasta para apelar la sentencia, según cercanos a inversionistas de la minera.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló que la evaluación de la iniciativa es desfavorable. «Es evidente que en diez años ocurren muchas cosas y de que una línea base, una evaluación en estos diez años puede haber cambiado», mencionó la autoridad respecto al ingreso de Dominga durante el 2013.
Dominga consiguió la Resolución de Calificación Ambiental como aprobada, aunque fue rechazado durante el año 2017 por la misma instancia por falencias a nivel técnico. No obstante y posteriormente, el Tribunal Ambiental revocó la decisión.
Los déficits encontrados en el proyecto enumeran una falta de «determinación y justificación de área de influencia», las especies de ecosistema marino comprometidas y el impacto de la desaladora en su construcción y procedimientos. Además, el proyecto comprometería dos acuíferos vinculados al proyecto, en conjunto de un daño a la flora aledaña.
Cabe destacar que Minera Dominga recuperó su Resolución de Calificación Ambiental durante agosto de 2021 en el período gubernamental de Sebastián Piñera, buscando la generación de alrededor de 10 mil empleos directos y 30 mil trabajos indirectos, incluso alcanzando un tercio de representación del PIB a nivel regional.
De esta manera, Dominga produciría 12 millones de toneladas de concentrado de hierro al año, 150 mil toneladas de cobre y cobalto. No obstante, el impacto que podría causar al pingüino de Humboldt, entre otras especies de fauna y flora, ha causado revuelo a nivel nacional e internacional donde Greenpeace se ha visto involucrada y ha hecho un llamado a rechazar la propuesta.
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.