Empresa Andes Iron apelará a Tribunal Ambiental de Antofagasta por rechazo al proyecto minero Dominga
El Comité de Ministros, en una votación unánime de seis votos en contra y cero a favor concurrida desde las 8 de la mañana de este miércoles, rechazó tajantemente el … Leer más
El Comité de Ministros, en una votación unánime de seis votos en contra y cero a favor concurrida desde las 8 de la mañana de este miércoles, rechazó tajantemente el proyecto minero Dominga, avaluado en más de 2.500 millones de dólares y ubicado en la comuna de La Higuera, en Coquimbo.
No conforme con la decisión la compañía de capitales nacionales, Andes Iron, se acercará nuevamente al Tribunal Ambiental de Antofagasta para apelar la sentencia, según cercanos a inversionistas de la minera.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló que la evaluación de la iniciativa es desfavorable. «Es evidente que en diez años ocurren muchas cosas y de que una línea base, una evaluación en estos diez años puede haber cambiado», mencionó la autoridad respecto al ingreso de Dominga durante el 2013.
Dominga consiguió la Resolución de Calificación Ambiental como aprobada, aunque fue rechazado durante el año 2017 por la misma instancia por falencias a nivel técnico. No obstante y posteriormente, el Tribunal Ambiental revocó la decisión.
Los déficits encontrados en el proyecto enumeran una falta de «determinación y justificación de área de influencia», las especies de ecosistema marino comprometidas y el impacto de la desaladora en su construcción y procedimientos. Además, el proyecto comprometería dos acuíferos vinculados al proyecto, en conjunto de un daño a la flora aledaña.
Cabe destacar que Minera Dominga recuperó su Resolución de Calificación Ambiental durante agosto de 2021 en el período gubernamental de Sebastián Piñera, buscando la generación de alrededor de 10 mil empleos directos y 30 mil trabajos indirectos, incluso alcanzando un tercio de representación del PIB a nivel regional.
De esta manera, Dominga produciría 12 millones de toneladas de concentrado de hierro al año, 150 mil toneladas de cobre y cobalto. No obstante, el impacto que podría causar al pingüino de Humboldt, entre otras especies de fauna y flora, ha causado revuelo a nivel nacional e internacional donde Greenpeace se ha visto involucrada y ha hecho un llamado a rechazar la propuesta.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































