El Gobierno regional de Antofagasta deberá pagar 15 millones a empleado que denunció acoso laboral
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia por el despido de un funcionario público que en 2019 presentó una denuncia por acoso laboral y rechazó el recurso de … Leer más
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia por el despido de un funcionario público que en 2019 presentó una denuncia por acoso laboral y rechazó el recurso de nulidad presentado por el gobierno regional, por lo que en consecuencia deberán pagar a la víctima $15.403.376, equivalente a ocho remuneraciones.
“Durante julio de 2019 se dieron a conocer las pruebas para exponer la denuncia hacia el Gobierno Regional de Antofagasta, mientras estaba vigente la resolución que dispuso su primera renovación de contrata. En noviembre del mismo año, se decidió no renovar dicha contrata sin constancia del mérito de tal resolución ya que no se incorporó al juicio, y las calificaciones de aquél corresponden a Lista 1, por ello las motivaciones para la no renovación de la contrata, estableciendo los dichos de la testigo Nora Lizette Biaggini Suárez, quien relató en calidad de dirigente gremial y expuso que su jefe Sr. Völker le había mencionado en diferentes oportunidades que su contrata no sería renovada por la denuncia impuesta, agregando al ser citada por el Intendente y Administrador Regional, el propósito de los despidos, el actor en el listado respectivo preguntaron a los demás dirigentes si sabían respecto a la denuncia interpuesta, señalando estar en conocimiento”, detalló el fallo.
“La sentencia no incurre en falta de aplicación de los artículos 3 letra c, 10 inciso primero, 146 y 153 de la Ley 18.834 en relación con el artículo 27 incisos primero y segundo de la Ley 19.175, los dichos preceptos legales no resultan aplicables ya que se estableció como sustento fático que la finalización de la contrata del actor fue una sanción por parte de una acción judicial de tutela debido al acoso laboral. La notificación fue en agosto de 2019 y en noviembre del mismo año se decidió no renovar la contrata pese a que aquél estaba calificado en lista 1, el testigo del actor mencionó que la renovación de la contrata fue consecuencia de la denuncia, el denunciado no demostró los fundamentos de la medida y su proporcionalidad, conforme el artículo 493 del Código del Trabajo, pues no incorporó al juicio las resoluciones que comunicaron la decisión de no renovar la contrata y la que rechazó la reconsideración deducida por el denunciante, de modo que no probó que efectivamente la causa de término de dicha modalidad de servicios fuere el término del plazo de dicha contrata”, añadió la resolución.
De manera unánime se rechazó el recurso de nulidad presentado por el abogado Bryan Romo Toro, en contra de la sentencia definitiva dictada el 18 de abril del 2022, en causa RUC 2040257017-3, RIT T-92-2020 del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, por lo tanto la sentencia no es nula.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.