Realizan taller sobre ciberacoso en Liceo A-26 de Antofagasta
Con un 19% de jóvenes afectados, la iniciativa busca fortalecer la comunicación y el apoyo en la comunidad estudiantil.
Hasta el Liceo A-26 llegó la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, junto a la Directora Regional del Instituto Nacional de la Juventud, Tamara Jaime, para participar de un taller sobre ciberacoso, como parte del programa “Hablemos de todo”.
La vocera de Gobierno explicó que “es un espacio que queremos compartir con los jóvenes, que se sientan seguros, que puedan dar a conocer las problemáticas que tienen. Además, es parte de un trabajo estratégico que tenemos junto al INJUV, para generar apoyo a los jóvenes y que podamos escucharlos”.
Según datos de la décima Encuesta Nacional de Juventudes 2022, un 19% de la población joven de la región ha vivido ciberacoso o cyberbullying.
“Se trata de una activación regional que habla de esta temática tan importante de conversar con los jóvenes que son parte activa de nuestra plataforma “Hablemos de todo”, es un espacio seguro, un espacio informativo, un espacio donde ellos pueden estar en confianza, pueden hablar, dialogar e informarse”, enfatizó Tamara Jaime, Directora Regional de INJUV.
El Programa “Hablemos de Todo” ha sido fundamental en el último semestre para trabajar con núcleos de juventudes de Antofagasta; entregando una herramienta que le ha permitido a INJUV establecer espacios de conversación que apoyan al manejo de información y contención en situaciones que la misma comunidad estudiantil está expuesta dentro del establecimiento como fuera del mismo.
La Seremi de Gobierno tiene el compromiso de seguir trabajando con el INJUV en esta iniciativa y de abrir todos los espacios posibles a la juventud.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.




















































