Netland School suspende por tercera vez clases por quemas ilegales
En respuesta a esta recurrencia y el peligro de gases tóxicos emanados, la semana pasada, miembros de la comunidad llevaron a cabo una protesta pacífica.
Por tercera vez en este mes, Netland School, institución educativa ubicada en el sector norte de Antofagasta, se ha visto obligada a suspender las clases de manera anticipada debido a las persistentes quemas ilegales que han estado ocurriendo en las inmediaciones del exvertedero La Chimba.
La problemática de las quemas ilegales ha generado dificultades recurrentes en el normal desarrollo de las actividades escolares en Netland School, así como en otros colegios de la zona. Con el fin de expresar su preocupación, la comunidad educativa y los residentes del sector llevaron a cabo una manifestación pacífica en las afueras de la escuela la semana pasada.
La dirección de Netland School informó a los apoderados que la salida de los estudiantes se llevará a cabo a las 10:30 horas, buscando garantizar su seguridad y bienestar ante la persistencia de esta problemática.
En un comunicado emitido por la dirección de la escuela, expresaron su pesar por la necesidad de implementar nuevamente esta medida de salida anticipada. Asimismo, reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en diversas instancias para generar conciencia sobre este problema que afecta no solo a la comunidad educativa, sino también a los vecinos del sector de la ciudad.
Aún se desconoce si otras instituciones educativas cercanas, como el Liceo La Chimba o el Colegio Antofagasta, adoptarán la misma medida de suspensión de clases.
Con información de: Timeline
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.